Informacion

Ex-alcalde, Constituyentista, ex-diputado AN, y ex-gobernador del Estado Monagas. Luchador incansable por el rescate de la democracia en mi patria VENEZUELA.

sábado, 25 de octubre de 2025

DIOSDADO CABELLO, EL AZOTE DE LA NARCOREVOLUCIÓN: CRUELDAD, ASESINATOS Y COBARDÍA

.


Siempre que se trata de expresarse acerca de los personeros del aparato represivo más feroz que ha secuestrado a un país, la narcodictadura del traidor mayor, hoy felizmente difunto, y sus detestables herederos, nos quedamos sin epítetos, sin una expresión que haga justicia a tanta porquería tanta denigración de la venezolanidad.

Ya que la justicia nacional está irremediablemente presa, se nos ha ido la vida mendigando y suplicando a la justicia internacional que haga algo para liberarnos ya para que la permanencia de individuos perversos en el poder, la corrupción y la falta de rendición de cuentas deje de ser el pan nuestro de cada día, pero no he logrado tener respuesta contundente de esas instancias.

Estamos claros y sin querer caer en lamentos, sino buscando la raíz de esta tortura a la que estamos sometidos, sabemos que su llegada al poder se dió aprovechándose de las debilidades del sistema y explotando las divisiones dentro de la sociedad. Saber de dónde vino toda esta tragedia nos servirá para trabajar en el ajuste de las futuras gestiones de gobierno hacia la construcción de instituciones sólidas, la promoción de la transparencia, la rendición de cuentas, y la protección de los derechos humanos. 

La acumulación de evidencias contra Diosdado Cabello Rondón ya no puede ser ignorada ni minimizada, este azote con poder es la personificación de la crueldad. El reciente pronunciamiento del Fiscal General de Chile, Héctor Barros, representa un punto de inflexión en la comprensión internacional sobre la verdadera naturaleza criminal del narcorégimen venezolano. Al señalar directamente a Cabello como el autor intelectual y financista del secuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda en territorio chileno, Barros no solo ha dado un nombre al horror, sino que ha expuesto ante el mundo la brutalidad con la que opera el “número dos” del régimen de Nicolás Maduro.

En entrevista con el canal 24 Horas, el Fiscal chileno fue contundente: En este caso en particular han surgido antecedentes de la propia investigación que van dando cuenta de que esto habría sido un encargo político del gobierno de Venezuela. Particularmente quien habría pagado y encargado este delito concretamente al Tren de Aragua apunta a Diosdado Cabello. Estas palabras no son especulaciones de un opositor político; son conclusiones de una investigación judicial seria, respaldadas por evidencias científicas, forenses y testimoniales. Barros subrayó además que la forma en que fue ejecutado el crimen es inédita en Chile y revela un trasfondo político imposible de ocultar. La colaboración entre estructuras estatales venezolanas y organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua evidencia hasta qué punto el gobierno de Maduro ha convertido al Estado en una empresa criminal. Valga recordar que estamos hablando de que Chile es un país con un gobierno pro izquierda pero en el que funciona la independencia y autonomía de los poderes.

Sin embargo, el caso Ojeda no es un hecho aislado en la trayectoria sanguinaria de Diosdado Cabello. Su historial de crímenes es extenso y escalofriante. Fue él quien ordenó al entonces jefe del SEBIN, General Gustavo Enrique González López, ejecutar la masacre del Junquito en enero de 2018, donde Oscar Pérez y su grupo fueron asesinados tras haberse rendido. Fue también el autor intelectual del asesinato del concejal Fernando Albán, quien fue arrojado desde el décimo piso de la sede del SEBIN en una burda simulación de suicidio que no engañó a nadie. González López, cabe recordar, ha sido hombre de confianza de Cabello durante años, incluso ocupando cargos en su administración cuando fue gobernador de Miranda entre 2004 y 2008. Esta red de complicidades explica la impunidad con la que operan.

El instinto criminal de Cabello no es reciente; es una constante que se remonta a sus primeros años en el poder. En 2012 yo mismo fui víctima de un atentado en un gimnasio de Maturín en donde hubieron 2 muertos. Uno de los detenidos vivía a solo cuatro casas de la residencia de la madre de Diosdado. Lo denuncié públicamente pero nadie quiso creerme entonces. Posteriormente en el 2015 y 2017, envió a funcionarios del SEBIN, bajo el mando del comisario Carlos Calderón, jefe de investigación del organismo, con la misión de secuestrarme en Costa Rica para trasladarme a Nicaragua y luego a Venezuela para tratar de callarme o silenciarme. Estos no fueron actos fortuitos, sino operaciones planificadas desde las más altas esferas del poder.

Pero la crueldad de Cabello no se limita a enemigos políticos. En el Furrial, Potrerito y pueblos circunvecinos, ordenó el asesinatos de veinte jóvenes bajo la acusación falsa de haber profanado la tumba de su madre, en un acto de venganza desproporcionada y medieval, fue tan descarada la acción policial que en la propia medicatura de el Furrial asesinaron a un joven con pistola que tenían silenciadores. En El Merey de Amana, cuatro padres de familia fueron asesinados y desaparecidos simplemente por haber entrado a cazar en una finca perteneciente a sus testaferros. Estos crímenes revelan a un hombre sin escrúpulos, capaz de cualquier atrocidad para proteger sus intereses o satisfacer su sed de control y venganza.

Los informes de Naciones Unidas son categóricos: más de diez mil venezolanos han sido asesinados por fuerzas estatales y paramilitares del régimen. Detrás de muchas de esas muertes está la sombra de Diosdado Cabello Rondón, quien ha convertido el aparato de seguridad del Estado en una maquinaria de terror. La impunidad de la que ha gozado durante décadas está comenzando a resquebrajarse gracias a la valentía de fiscales como Héctor Barros, quien afirmó sin titubeos: Nosotros perseguiremos a quien corresponda y en el país en que esté.

El pueblo venezolano ha sufrido demasiado bajo el yugo de estos criminales. Pero la historia nos enseña que los tiranos y sus cómplices por poderosos que parezcan, eventualmente enfrentan la justicia. La administración de Donald Trump ha dado señales claras de que no tolerará más la narcodictadura venezolana. La liberación de nuestra amada Venezuela está cerca. Diosdado Cabello y sus cómplices saldrán del poder, ya sea vivos o con los pies por delante pero saldrán. La justicia divina y terrenal finalmente prevalecerán.

Venezuela merece paz, libertad y justicia. Y esa justicia tiene nombres y apellidos pendientes de rendir cuentas.​​​​​​​​​​​​​​​​

Más que reflexión desde la cárcel del exilio es una súplica al Creador, tiene que llegar el momento en el que tanta impunidad en hechos tan crueles sea castigada, mi empeño está en lograrlo, en buscar justicia para tantas personas y familias destruidas por el monstruo de El Furrial.

Seguramente lo lograremos , seguimos en la tarea y yo particularmente sin pausa con MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 18 de octubre de 2025

Poder Judicial de Monagas: Epicentro de la Persecución Política en Venezuela


Muy claros estamos de que el poder absoluto corrompe las estructuras institucionales y gubernamentales, es el mal de los regímenes autoritarios ya que cuando una vez hecho el trabajo previo de someter a la población con mendrugos de pan y mentiras, se creen dueños de la verdad y la justicia, comienzan a cambiar leyes para lavarse la cara en el marco legal disfrazando la democracia de sus bazofias revolucionarias, comunistas y socialistas . Hay países o pueblos en los que cuándo esas señales nefastas aparecen, no las ven o no le dan importancia y cuando se percatan ya tienen metástasis y daños definitivos en la sociedad y en el entramado productivo. La concentración de poder en manos de unos pocos siempre ha sido un caldo de cultivo para la opresión y la injusticia. Y es precisamente en estos contextos donde la voz de la disidencia se vuelve más valiosa, aunque también más vulnerable pues también esa disidencia comienza a ser penetrada y convertida en aliados o tontos útiles a punta de prebendas 

En Venezuela no se escapa ni uno solo de los niveles de poder inclusive el poder que le dieron a la comunidad llegó con defecto de fábrica dándole a los jefes de calle potestades para humillar y castigar a sus vecinos de toda la vida. A estas alturas ya se institucionalizó como instrumento de abuso y represión.

Que puede quedar para las instituciones de justicia, los narcojerarcas, herederos del traidor mayor hoy felizmente difunto,  deciden y mandan sobre cada uno de los jueces, magistrados y cada personaje de ese pilar de la democracia.

El poder judicial del estado Monagas se ha convertido en el instrumento de persecución política más brutal y descarado de toda Venezuela. Bajo una fachada de legalidad, se perpetran crímenes contra la disidencia que mancillan cualquier principio de justicia y Estado de Derecho, reduciendo los tribunales a meras extensiones del aparato represivo del narcorégimen.

Ya lo había denunciado en mi columna del pasado 6 de julio con el caso de Merlys Oropeza, oriunda de Las Carolinas, al oeste de Maturín. Su "delito" no fue más que la expresión de una opinión: un breve pero contundente mensaje en su estado de WhatsApp que decía: "Hay algunos vecinos que prefieren la bolsa de gorgojos que el futuro de sus hijos". Una crítica mordaz, sí, pero incuestionablemente amparada por la libertad de expresión que buscaba denunciar la tragedia ética de aquellos que cambian su dignidad por las migajas de un régimen corrupto. La sentenciaron a 10 años por "incitación al odio". Solo gracias a la presión masiva de las redes sociales le concedieron una libertad condicional, demostrando que el escándalo público es el único contrapeso real a esta justicia facciosa.

Ahora los familiares del comisario del CICPC, Carlos José Guevara Marcano, me han contactado para revelar otro caso insólito que evidencia la podredumbre del sistema. El comisario era jefe de la oficina del CICPC del municipio Caripe y asumió el cargo a mediados de julio de 2024, es decir, unos días antes de las elecciones presidenciales. A mediados de agosto, apenas unos días después de los comicios, fue acusado de haber cambiado el nombre y la imagen de un grupo de WhatsApp institucional. Dicho grupo llevaba tiempo en desuso, ya que Maduro había ordenado no utilizar más WhatsApp pero seguía activo.

Una mano misteriosa cambió el nombre del grupo a “Caripe en rebelión” e hizo ver que la autoría era del comisario. Lo increíble es que, al estar el grupo en desuso, nadie lo vio y el comisario solo se enteró cuando su superior le reclamo. En cuestión de horas ya estaba preso. Se le realizaron experticias a su teléfono y no se encontró prueba alguna. En las múltiples audiencias, la fiscalía no presentó ninguna evidencia en su contra. El fiscal Carlos Rodríguez fue el acusador pero lo verdaderamente escandaloso ocurrió en la audiencia previa a la sentencia: la juez Verónica Giardinella le informó que cambiaría la calificación por falta de pruebas y que le aplicarían un delito menor. Sin embargo para su mayor sorpresa y consternación, lo sentenciaron a 15 años por el único delito y sin pruebas, de "incitación al odio". Esta farsa judicial aquí descrita con pelo y señales no es un error; es un guión premeditado de represión.

Este nivel de perversión judicial no es casual. El estado Monagas es el único donde el presidente del circuito judicial, Jorge Luis Arzolay Tesamo, no permite que un juez dicte sentencia sin su previa autorización. Lo dantesco y absolutamente inconstitucional es que este mismo hombre es también el jefe de todos los fiscales del Ministerio Público en el estado, quienes no pueden realizar ninguna diligencia sin su venia. Este súper-poderoso, que se cree con más potestad que Dios, actúa con impunidad porque es el niño consentido de Diosdado Cabello. Lleva cinco años ejerciendo un control férreo y asfixiante sobre la justicia en Monagas, convirtiendo las cortes en su feudo personal de venganza y sumisión.

Ante esta maquinaria de injusticia, la resignación no es una opción. Exhorto a todas las cientos de familias a las que este señor les ha destrozado la vida y a aquellos que han perdido a seres queridos a causa de esta persecución a que mantengan viva la memoria de estos crímenes. Conozcan sus movimientos, sepan dónde vive, qué sitios frecuenta, incluso los lugares que visita en el estado Anzoátegui. La narcotiranía que hoy lo protege caerá pronto, es una ley inexorable de la historia. Y cuando ese día llegue, ustedes, las víctimas, los que llevan la verdad tatuada en el alma, sabrán qué hacer para que la justicia, la verdadera, no sea solo una promesa, sino una realidad.

Sigo pensando desde la cárcel del exilio que la comunidad nacional e internacional debe voltear su mirada hacia Monagas.lo que ocurre allí es un microcosmos de la tiranía: la perversión total de la justicia para aniquilar al disidente. No son sentencias; son secuestros legales. No son jueces; son verdugos con toga. Y su día de rendir cuentas se acerca.

La distracción en la que nos tienen buscando resolver el día a día, sumado a la represión y amenaza sin tregua les permite hacer y deshacer, pero no perdamos de vista el enfrentarlos como sea, sin pausa yo sigo en esa tarea con MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 11 de octubre de 2025

EL DEPORTE EN MONAGAS-DE LA GLORIA AL OLVIDO

Hay una  seria confusión con respecto al liderazgo . Es hora de reflexionar especialmente en nuestro país sobre esto. El liderazgo se construye, se evidencia con verdades, con hechos, hasta llegar a motivar y guiar a un equipo hacia planes comunes, por el otro lado de la misma moneda, la eficiencia en la gestión no tiene otra vuelta que la capacidad de lograr resultados tangibles, reales, que generen mejoras en el equipo o en el ámbito político que eleven la calidad de vida de quienes lidera.

Un líder puede atraer y tener una gran visión, pero si no tiene habilidades para gestionar y ejecutar, es un globo que se desinfla y fracasa en su misión. Así mismo hay gestores eficientes pero si no tiene habilidades de liderazgo, puede tener dificultades para motivar y guiar a su equipo.

En nuestra tierra la falta de equilibrio en este tema es común ya que la gran mayoría de los que están en el poder, herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto, solo se preocupan por mantenerse en él y no por el bienestar de la gente y eso se evidencia enseguida, se nota que llegaron a los cargos gracias al dedo del dueño del PSUV y eso según ellos los hacen líderes inmediatamente y para remate su gestión es tan mediocre y falta de planificación que dan grima,  solo basta ver las migajas de obras y  acciones de gobierno. Pura miseria.

Si no se tiene la claridad de lo que significa un cargo de representación popular o una mínima experiencia gerencial, el resultado es la inoperancia que degenera en desgracia colectiva. Menos aún aplican el sentido común y la lógica. Me refiero a la grave responsabilidad que hoy descuidan alcaldes y gobernadores en mi querida Venezuela y de manera particular en mi amado estado Monagas. A diario me llegan cientos de denuncias de casi todos los municipios pero con mayor énfasis desde el municipio Maturín, la capital. Estas voces desesperadas pintan un cuadro de abandono que clama al cielo y evidencia una administración pública desvinculada por completo de las necesidades de su pueblo. Monagas está pasando el peor momento de toda su historia en el ámbito deportivo. Es una realidad dolorosa y palpable. Los equipos de todas las disciplinas tienen que andar haciendo rifas, tómbolas y pidiendo colaboraciones para lo más básico: comprar uniformes y lo que es más indignante, los zapatos. Luego para los atletas y sus familias se inicia un nuevo viacrucis: si las competencias son en otros municipios o estados, son los padres y representantes quienes deben costear el transporte. Esto no es una simple anécdota, es un verdadero caos y una desgracia institucional que está truncando sueños y matando el futuro de nuestra juventud.

Mientras nuestros niños padecen esta miseria programada el gobernador Ernesto Luna y los alcaldes de la llamada revolución sí tienen recursos para pagar fastuosas fiestas con artistas nacionales e internacionales. Sí tienen para financiar a cada rato el transporte de sus adeptos a Caracas para ir a apoyar al ilegítimo Nicolás Maduro. Esta es la radiografía perfecta de sus prioridades: la propaganda por encima de la gente; el servilismo político por encima del servicio social.

Cuando yo fui alcalde de mi añorado Caicara en dos periodos consecutivos siempre doté de uniformes completos a los equipos del municipio y les tuve siempre garantizado el transporte a cualquier parte del país. Ese mismo compromiso se mantuvo e intensificó en mis dos periodos como gobernador del estado. Incluso instituimos un estímulo superior: en los Juegos Nacionales, todo atleta que lograra una medalla de oro y no tuviera vivienda propia, recibía una por parte del gobierno regional. Eso no era un gasto, era una inversión en el capital humano de Monagas.

Hoy la falta de conciencia y la absoluta irresponsabilidad de estos mediocres que gobiernan les impiden entender que invertir en deporte, educación y cultura es la verdadera arma para forjar una sociedad emprendedora, sana y de progreso.

Para ellos el futuro de la juventud se reduce a una anécdota pues lo único que tienen en la cabeza es la visión simple y estrecha de un "simple rancho". Gobernar es tener una visión de estado, no una mentalidad de capataz de aldea.

Cuando me empeñé apenas meses después de llegar a la gobernación en el año 2005, en construir de forma testaruda el estadio de fútbol más grande de Venezuela, enfrenté demasiados obstáculos, tropiezos y feroces críticas. Hubo quienes dijeron que era imposible, que era un sueño megalómano. Pero con la ayuda de Dios y de mi equipo de trabajo, lo logramos. Hoy ese estadio es una referencia internacional y sede permanente de la selección nacional, La Vinotinto. Es un orgullo monaguense y venezolano.

Ese estadio representa lo que se puede lograr cuando hay visión de futuro, compromiso y amor por la tierra que uno gobierna. Es la prueba tangible de que Monagas puede y merece grandeza. El estado Monagas hoy es uno de los más abandonados y olvidados de toda Venezuela. Cuando se ingresa por una de las entradas principales a la ciudad capital Maturín, se observan tremendos huecos y cráteres en la Avenida Bella Vista, justo en el cruce con la urbanización Las Cayeras, a pocos metros del Estadio Monumental. Esta imagen es una clara muestra de desidia y dejadez administrativa.

Es paradójico y doloroso: a metros de un símbolo de lo que fuimos capaces de construir, vemos el testimonio del abandono actual. Es como si el pasado glorioso y el presente miserable convivieran en un mismo espacio, recordándonos constantemente lo que perdimos y lo que debemos recuperar.

Pronto vendrán tiempos mejores. Monagas será uno de los primeros estados que serán reconstruidos cuando Venezuela recupere su rumbo. Su pueblo recibirá la atención de primera calidad que merece, como cuando vivió sus mejores momentos de gloria entre los años 2004 y 2012. Esos años no fueron casualidad: fueron el resultado de una gestión comprometida, de prioridades claras y de gobernantes que entendimos que su misión era servir, no servirse.

El deporte volverá a brillar en Monagas. Los jóvenes atletas tendrán uniformes dignos, transporte garantizado y reconocimiento a sus logros. Las calles estarán en condiciones óptimas. La infraestructura deportiva y cultural será ejemplo nacional. Porque los monaguenses no merecen menos.

Viva Venezuela Libre. 

Mientras escribía esta columna y hacía mi reflexión desde la cárcel del exilio recibimos una maravillosa  noticia: Venezuela y todos los  demócratas del mundo celebrabamos con orgullo el 82 Premio Nobel de la Paz a Maria Corina Machado quién ha personificado todos esos valores durante una gesta coherente y firme. Es el reconocimiento a la fuerza, el coraje y la fe de un pueblo que jamás se rindió.

Este Nobel no es solo un premio, es la señal del principio del fin para la narcotiranía.

Ahora más que nunca los hechos nos dan la certeza de que estamos cerca del fin de la narcodictadura, sigamos remando todos en la misma dirección, sin pausa, yo lo hago además con la perseverancia de MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 4 de octubre de 2025

TRAIDORES DEL ALTO MANDO MILITAR - NO TIENEN PERDÓN 


El contrasentido en el que se encuentra la lealtad militar en Venezuela es un tema que nos vuela los tapones, nos saca de quicio, esta asqueante clase de oficiales que pisotean las leyes y son militantes activos en las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, la pandilla heredera del traidor mayor, hoy felizmente difunto, que han sido beneficiados y acallados con cargos, contratos, concesiones y más, han sido parte activa de la destrucción de nuestro país y han contribuido a socavar la democracia hemisférica. Todo un currículum de terror. 

En otra época el estamento militar fue pilar fundamental en la defensa de la soberanía venezolana, hoy, los miembros del alto mando están siendo investigados y buscados con recompensa por su cabeza, por su complicidad con el narcorégimen que ha sido acusado de violar los derechos humanos y desconocer el resultado de elecciones. Los cambios recientes en el alto mando militar venezolano sugieren un tambaleo del poder, eso no es más que la renovación y refrescamiento del grupo de traidores que deshonran su juramento y asumen la lealtad ciega en lugar de la defensa de la nación y sus ciudadanos.

Ver en redes sociales a miembros del alto mando militar venezolano defendiendo a Nicolás Maduro como presidente legítimo es un espectáculo que sobrepasa lo vomitivo y se adentra en lo patético. Nos enfrentamos a la imagen de seres que habiendo jurado defender la Constitución y la patria, se arrastran en una sumisión reptiliana, despojándose de todo valor y honor. Estos mismos hombres egresaron de una academia que en teoría, forja carácter y principios. Hoy son el vivo ejemplo de su más absoluta negación.

La traición adquiere una dimensión más obscena cuando recordamos su rol en el proceso electoral. Ellos fueron los administradores del Plan República, tuvieron en sus manos las actas que evidenciaron de manera irrefutable, el aplastante triunfo de Edmundo González Urrutia el pasado 28 de julio. Esos documentos que recorrían el país de punta a punta, mostraban una realidad incontestable: Maduro no ganó en ningún estado y para mayor escarnio, fue derrotado de manera contundente incluso en los mismos centros de votación militar. Saben que es una farsa y aun así, prestan su uniforme para validarla.

Con una vileza que solo nace de la cobardía, ahora se permiten denigrar públicamente a los líderes de la voluntad popular. Se refieren a Edmundo González con el infantil y asqueroso apodo de "el inmundo" y atacan a María Corina Machado con la miseria moral de quien sabe que ha perdido la batalla de las ideas. Insultan porque no pueden debatir; descalifican porque no pueden convencer.

A esta afrenta a la voluntad popular se suma una ilegitimidad de origen. La Constitución venezolana es taxativa: para ser Presidente de la República se requiere ser venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad. Nicolás Maduro, de público conocimiento, es colombiano por nacimiento. Este no es un dato menor; es la base legal que desmorona toda la fachada de legitimidad que el régimen y sus secuaces militares intentan construir.

Frente a este cuadro de usurpación y crimen es necesario e imprescindible redoblar el apoyo a la acción libertaria emprendida por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Su gobierno ha dado un paso crucial al dirigir sus esfuerzos contra lo que ya es reconocido internacionalmente como una organización narcocriminal que tiene secuestrada a nuestra patria. No son meras acusaciones; todas las evidencias, grabaciones, fotografías, filmaciones y testimonios reposan de manera formal en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, esperando el día de la justicia.

Mientras tanto esa cúpula militar sigue sumida en su negacionismo delirante. Tienen la desfachatez de negar que los "narcosobrinos" condenados por narcotráfico sean presentados como ejemplos a seguir para la juventud. ¿En qué universo paralelo vive este alto mando? Su complicidad los ha cegado hasta el punto de normalizar lo que cualquier sociedad decente rechazaría con horror.

Al final solo Dios sabrá cuál será el destino de esta cúpula militar de anormales. La historia, sin embargo ya los tiene juzgados. Desde la cárcel del exilio pienso que a esas piltrafas vestidas de verde  les importa poco, pero serán recordados no como soldados, sino como los verdugos de la libertad de su propio pueblo, como la guardia pretoriana de una tiranía que todo lo corrompe. Su legado no serán medallas ni glorias, sino el oprobio eterno de haber traicionado a Venezuela en su hora más crucial. 

Ustedes milicos, están ostentando charreteras teñidas de sangre y obtenidas a costillas del dolor de miles de familias que han perdido a sus hijos luchando por lo que ustedes han debido defenderlos, no merecen perdón por tanto agravio a la patria.

Pronto vendrán nuevas tropas, jóvenes criados en un país libre y de allí saldrán oficiales comprometidos con sus deber, no lo dudemos, sigamos despejando el horizonte, yo lo hago sin pausa con MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com