Informacion

Ex-alcalde, Constituyentista, ex-diputado AN, y ex-gobernador del Estado Monagas. Luchador incansable por el rescate de la democracia en mi patria VENEZUELA.

sábado, 8 de noviembre de 2025

INVASIÓN GRINGA A VENEZUELA,: OTRO CUENTO CHINO DE LA NARCODICTADURA



Sabemos que la lucha entre la libertad y la opresión, entre la democracia y la tiranía, se pelea en diferentes frentes, ya con más de 25 años sometidos por unos bárbaros tenemos algo de experiencia; uno de esos campos de batalla bastante bien explotado por los desgraciados herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto, es la distorsión de la realidad y ha sido utilizada como arma para mantener el poder y la impunidad. 

Nuestro trabajo como personas parte del problema, narradores, comentaristas y analistas de la realidad política en nuestro país, tenemos el deber de ir con una escoba limpiando, desenmascarando y mostrando a quienes están distraídos u ofuscados por tanta miseria para que sean capaces de ver la realidad tal como es, sin la cortina de humo de la propaganda y la manipulación. A estas alturas ya deberíamos ser expertos en descifrar lo que es cierto en lo que es una pantomima de los narco actores para victimizarse cuando les conviene o para aparecer como héroes salvadores de la patria a su antojo.

Aquí les dejo una revisión exhaustiva que desenmascara cada uno de los argumentos con los que pretenden confundir a quienes todavía están atrapados en la miseria de la dádiva y la mentira.

La cúpula narcotiránica venezolana ha comenzado una narrativa desesperada: la inminente invasión de Estados Unidos para saquear sus riquezas. Esta falacia, sin embargo, se desmorona no solo por su propia inconsistencia, sino por la contundente evidencia histórica. Quienes han esquilmado o robado sistemáticamente a Venezuela son ellos, en complicidad con el régimen cubano, mientras utilizan el territorio estadounidense como vertedero de drogas y criminalidad organizada, de la mano de estructuras como el infame Tren de Aragua. Hoy la acción de líderes como Donald Trump apunta a restablecer el orden hemisférico, enfrentando de manera directa el narcocomunismo que envenena y mata a millones de ciudadanos americanos con su flujo incesante de drogas.

En el corazón de esta estrategia de agresión subyace una ideología perversamente inteligente, articulada por Fidel Castro, el padre teórico de la ética revolucionaria narcotraficante. Su máxima era clara: vender el veneno, la droga, con la que se envenenan los "gringos" para recibir a cambio el dinero que financiará la guerra contra ellos. Es una maldad envuelta en un supuesto fin noble: la destrucción de Estados Unidos. Bajo este código, la atrocidad no es tan terrible si persigue un objetivo considerado "revolucionario". Esta es la filosofía que hoy se exporta a través de los tentáculos del régimen venezolano.

¿Dónde Están las Colonias del "Imperio" Gringo?

Se nos ha repetido hasta el cansancio que Estados Unidos es un imperio insaciable con hambre de dominio mundial. Pero ¿dónde están sus colonias? Su historial de intervenciones a diferencia de los imperios tradicionales, se caracteriza por la reconstrucción y el retiro, no por la anexión y la explotación a largo plazo.

 * Japón (1945): Lo ocupa, lo reconstruye, impone una constitución pacifista y se retira. Hoy es una democracia avanzada, protegida por EE. UU sin la carga de un ejército propio.

 * Europa y el Plan Marshall: Tras la Segunda Guerra Mundial en lugar de cobrar un botín, EE. UU invirtió más de $13 mil millones de dólares de la época (el equivalente a más de $160 mil millones de hoy) con el Plan Marshall para levantar a países como Alemania, Francia e Italia. Esta ayuda nunca fue cobrada, sino donada para forjar democracias fuertes y aliadas en la OTAN.

 * Corea del Sur (1950): La defendió de la invasión comunista de Corea del Norte. Se estabilizó y hoy es una potencia tecnológica global, cuya seguridad sigue dependiendo de la presencia estadounidense.

 * Panamá (1989): Tras la invasión para capturar al narcotraficante Noriega, EE. UU se retiró. Más aún, el canal que EE. UU construyó, operó y mantuvo por casi un siglo, fue devuelto a Panamá, hoy su fuente de ingresos más importante por el precio simbólico de un dólar.

 * Colombia (Plan Colombia, 2000): Al borde del colapso, recibió una inversión que superó los $10 mil millones de dólares en ayuda para combatir el narcotráfico y estabilizar el país. Hoy Colombia mantiene su democracia y soberanía. ¿Se robaron la riqueza de Colombia? No.

Mientras la tiranía venezolana saqueaba a su propio país, la actuación de Estados Unidos, incluso en sus intervenciones más cuestionadas (República Dominicana en 1916 y 1965, Granada en 1983, Irak), ha sido consistente: liberar, estabilizar y retirarse. Hoy, naciones como Japón, Corea del Sur, Taiwán y los países de la OTAN, prosperan sin la necesidad de gastar inmensas sumas en defensa, amparados por la protección de Washington.

Mi pregunta y reflexión desde la cárcel del exilio es: ¿dónde están las colonias, la riqueza robada y los tributos forzados de los gringos? ¿Quién más en la historia reconstruye a sus enemigos, entrega canales vitales por un dólar y protege a medio planeta sin exigir más que aliados, jamás súbditos? El único saqueo que existe en Venezuela es el perpetrado por la narcodictadura que irónicamente, se benefició del auge de la industria petrolera que el propio capital americano impulsó en el siglo pasado, llevando a la Venezuela rural a la cúspide del progreso, antes de que el narcocomunismo lo arrasara todo.

No olvidemos que su única finalidad es quedarse a toda costa con el poder, no paremos de enfrentarlos, ni un segundo, yo lo hago sin pausa y siempre con MI PLUMA Y MI PALABRA 

 


José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com