Informacion

Ex-alcalde, Constituyentista, ex-diputado AN, y ex-gobernador del Estado Monagas. Luchador incansable por el rescate de la democracia en mi patria VENEZUELA.

sábado, 12 de julio de 2025

VENEZUELA: OJOS QUE NO VEN - CRISIS HUMANITARIA


No hay diferencia alguna si comparamos algunas situaciones infrahumanas ejercidas en estos tiempos en los que paradójicamente hay tecnologías que asombran con inteligencia artificial, robótica, en los que el ser humano paralelamente busca avanzar en el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu, con aquellas antiguas prácticas bárbaras normalizadas para la época, como la esclavitud, las prácticas del Imperio Romano con espectáculos de lucha cuerpo a cuerpo entre fieras y humanos para demostrar el poder y la riqueza de los emperadores y nobles romanos además de "entretener" al público.
¿Hay acaso alguna diferencia con la miserable práctica del narcochavismo que oprime al pueblo venezolano sin razón, sin motivos ni justificación? Sólo porque un grupo de desalmados resentidos con una bandera de justicia social falsa se antojaron de asaltar el poder y no soltarlo más para su beneficio propio.
Su circo, son las detenciones arbitrarias y torturas a diestra y siniestra como arma del imperio tirano que creó el traidor mayor, hoy felizmente difunto, para mostrar su poderío y "entretener" a sus aliados mostrando el control que tienen sobre nuestras riquezas y lo fácil que es tráfico de ilícitos en nuestro país.
El informe “Venezuela en Cifras 2024” de Un Mundo Sin Mordaza no es solo una recopilación técnica de datos: es un testamento crudo y doloroso de una nación sometida por una organización criminal que ha suplantado al Estado y lo ha transformado en un aparato de represión, saqueo y control total. Este documento, basado en hechos verificables y cifras oficiales, debe ser entendido como un expediente judicial contra una narcotiranía que ha hecho de la destrucción de Venezuela su proyecto de poder.
Quienes escribimos, informamos y aún tenemos canales para alzar la voz, estamos no solo moralmente habilitados, sino obligados a hacerlo, La omisión frente a este horror es complicidad. Venezuela no es hoy una democracia fallida, es un narcoestado funcional que utiliza la propaganda, el terror y la miseria como herramientas de dominación.
La emergencia humanitaria compleja sigue profundizándose en 2024, sin pausa ni maquillaje. Lejos quedaron los tiempos en que el régimen intentaba simular un barniz democrático. Hoy el chavismo gobierna sin máscaras: con represión abierta, censura estructurada y una política de exterminio social contra quienes se atrevan a disentir.
Durante el primer semestre de 2024 se documentaron más de 190 agresiones contra periodistas, activistas y ciudadanos, muchos de ellos perseguidos simplemente por expresarse en redes sociales, como el caso de Merlys Oropeza de Maturín que lo describí en mi columna del domingo pasado.
El control informativo se ha transformado en una estrategia de guerra: censura digital, bloqueos arbitrarios, leyes punitivas, detenciones sin orden judicial y el desmantelamiento sistemático de medios independientes, han cerrado casi 500. En Venezuela opinar ya no es un derecho: es un acto de riesgo.
La situación económica roza el sadismo institucional. El salario mínimo continúa congelado en 130 bolívares mensuales (1,5 dólares) mientras la canasta básica supera los $498. La inflación cerró el año con un alarmante 85% y el empleo formal ha sido sustituido por la economía informal, el rebusque o la mendicidad. Esta no es una consecuencia de la mala gestión: es un plan deliberado. El hambre es un mecanismo de control social. La pobreza extrema se ha convertido en la herramienta más eficaz de chantaje político.
A esto se suma el fraude electoral del 28 de julio de 2024, que no hizo sino confirmar lo que ya es norma en la dictadura chavista: elecciones sin condiciones con inhabilitaciones a opositores, uso fraudulento del voto asistido y una diáspora excluida del padrón electoral. A pesar de que más de 9 millones de venezolanos están fuera del país, solo 508 fueron habilitados para votar en el exterior. Se vota, sí, pero no se elige. La cúpula del régimen decide quién puede competir, cuántos votos contar y quién “gana”. El fraude no es un accidente: es el método. Sin embargo encuentran tarifados que les pagan para que participen en cada farsa electoral para relegitimarse.
Los servicios públicos han colapsado en todas las áreas: el 50% de los hogares sufre cortes constantes de agua, el 80% padece fallas eléctricas diarias, y menos del 20% recibe gas doméstico con regularidad. El transporte público ha desaparecido: miles de ciudadanos caminan a diario bajo el sol, bajo la lluvia, sin seguridad, sin derechos, sin esperanza.
El sistema de salud pública es una ruina estructural. El desabastecimiento de insumos médicos supera el 40% y en estados como Carabobo alcanza el 75%. El 96% de los hospitales exige que los pacientes lleven sus propios insumos y en muchos casos se les cobra hasta 300 dólares en sobornos para poder ser operados. Morir por no tener dinero es hoy una realidad cotidiana en Venezuela, mientras los jerarcas del régimen se atienden en clínicas privadas o en el extranjero.
En educación, la devastación también es deliberada. Más del 80% de los estudiantes reprueba comprensión lectora y razonamiento matemático. El 93% de los docentes no recibe dotación estatal alguna y las universidades sobreviven con presupuestos ínfimos, acosadas por una política de asfixia institucional. La ignorancia, como el hambre, también es útil para el poder: un pueblo sin educación es más fácil de manipular de someter, de callar. Lo he escrito desde hace más de una década, que es política de estado: en Venezuela se gobierna desde la destrucción y el olvido.
La violencia institucional completa este retrato de horror. En 2024 se registraron 522 ejecuciones extrajudiciales por parte de cuerpos policiales y militares y solo tras las protestas postelectorales se documentaron 2.635 violaciones al derecho a la libertad personal, en su mayoría detenciones arbitrarias contra jóvenes de sectores populares. La represión ya no es una respuesta: es una advertencia. Castiga pero sobre todo, disuade.
“Venezuela en Cifras 2024” no es solo un informe técnico. Es un grito. Un clamor de justicia. En mi ejercicio de reflexión desde la cárcel del exilio puedo afirmar y confirmar que cada uno de estos números , estadísticas REALES,  representan una vida truncada, una familia rota, una libertad perdida. Es una denuncia estructurada contra un régimen que ha hecho del crimen una forma de gobierno.
La narcotiranía venezolana no es una dictadura convencional: es un sistema criminal con fachada de Estado, operado por una élite que trafica con drogas, con armas, con minerales, con seres humanos. Esta estructura de poder no se sostiene por ideología ni por legalidad: se sostiene por represión, complicidad internacional y un silencio que aún es demasiado cómodo para muchos gobiernos del continente.
Conocer las cifras es solo el primer paso. Lo que sigue es actuar: denunciar, presionar, movilizar, resistir. Porque lo que ocurre en Venezuela no es un asunto interno: es una tragedia continental, una amenaza regional, una vergüenza compartida. El futuro de América Latina también se juega en las calles destruidas, los hospitales vacíos y las aulas cerradas de Venezuela.
Y mientras esa maquinaria criminal siga operando con impunidad, los venezolanos seguirán pagando con sus cuerpos, su dignidad y su porvenir.
No dejemos que esa fachada de las redes sociales que muestra bonanza, comercios lujosos, bienestar y felicidad en nuestro país nos nuble la mente y olvidemos a los venezolanos que día a día son abusados, vejados, encarcelados, desaparecidos y torturados por reclamar nuestros derechos. Están allí, sufriendo, sus familias desesperadas por no saber de ellos, no seamos indiferentes a esta realidad, lo pido de corazón, sigo creyendo que el final está cerca, enfrentando a los tiranos y gestionando formas para
que nos dejen en paz, sea como sea, con plomo, pólvora, drones o con los pies hacia delante.
Para ser libres  doy todo mi esfuerzo, lo difundo y hago público con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA

José Gregorio Briceño Torrealba
X  @josegbricenot
Instagram y Facebook: @josegbricenot2
gatobriceno.blogspot.com

sábado, 5 de julio de 2025

SILENCIADA EN MONAGAS - LA TIRANÍA CONTRAATACA

Por momentos se nos olvida, creo que es un mecanismo de defensa de nuestra mente, que  los causantes de esta desgracia que sucede en Venezuela, los degenerados herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto, no  descansan, su cometido principal es la infelicidad del venezolano, nos detestan, no pueden soportar que estemos tranquilos ni un segundo desde el día que llegaron al poder , al olvidarnos nuestro instinto de seres libres nos hace expresarnos y ¡Zas! nos percatamos de que la tiranía está activa en los ojos de los vecinos que tienen el alma vendida a esos diablos, si, esos vecinos que también pasan roncha, que padecen las vicisitudes del sueño revolucionario, del socialismo del siglo XXI, en el que la escasez de calidad de vida y el retroceso son la orden del dia, pero se sienten con poder, el poder de ser el juez de la comadre, del antes amigo, a cambio de quién sabe, a lo mejor un kilo de harina pan o una palmadita de su camarada el sapo mayor. Denigrante asumir ese rol cuando tus propios hijos no tienen zapatos para ir a la escuela, verdaderamente triste.

Los casos son miles, en cada esquina, en cada barrio, hoy quiero desmenuzar la historia de Merlys Oropeza, una joven venezolana de tan solo 25 años, oriunda de Las Carolinas al oeste de Maturín, estado Monagas, es un escalofriante testimonio de la barbarie del narcorégimen que asfixia a Venezuela. Su “delito” no fue más que la expresión de una opinión, un breve pero contundente mensaje en su estado de WhatsApp: “Hay algunos vecinos que prefieren la bolsa de gorgojos que el futuro de sus hijos”. Una crítica mordaz, sí, pero incuestionablemente amparada por la libertad de expresión que buscaba denunciar la tragedia ética de aquellos que cambian su dignidad por las migajas de un régimen corrupto.

Lo que siguió fue una secuencia de horrores que destapa la maquinaria de represión. Denunciada por una “jefa de calle” figura siniestra del aparato de vigilancia social chavista, Merlys fue arrestada apenas once días después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. El pasado 23 de junio, en un juicio exprés que desafía toda noción de justicia, fue sentenciada a 10 años de prisión bajo la inconstitucional “Ley contra el Odio por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia”. Su caso no es un incidente aislado; es un claro ejemplo del sofisticado sistema represivo digital instaurado por la narcotiranía del extranjero Nicolás Maduro. Le sugiero a los familiares de Merlys, tener ubicadas las direcciones y nombres completos del fiscal que la acusó y del juez que la sentenció, lo demás llegará.

La tristemente célebre “Ley contra el Odio” ha sido desenmascarada por organismos internacionales como lo que realmente es: no una herramienta para la paz, sino un arma diseñada para criminalizar la disidencia, amordazar las voces críticas y perpetuar un sistema de sumisión. El artículo 57 de la Constitución venezolana que garantiza el derecho a la libre expresión sin censura previa ni amenazas, ha sido pisoteado sistemáticamente por un régimen que prefiere blindarse con legislaciones que contravienen los principios más básicos del Estado de derecho.

La distorsión de la justicia en Venezuela es tan descarada que resulta obscena. Mientras una opinión personal en redes sociales puede acarrear penas de hasta 20 años de cárcel, los delitos de corrupción que saquean el erario público, desmantelan las instituciones y condenan a generaciones enteras a la pobreza, reciben condenas considerablemente más leves. Esto no es un accidente. Es el resultado de un modelo penal perverso, diseñado a la medida de la impunidad del narcorégimen, implacable con los débiles, complaciente con los poderosos. El mensaje es claro y brutal, criticar al régimen es más costoso que robar millones del presupuesto público. La ley no busca justicia, sino obediencia.

La sentencia contra Merlys Oropeza no solo cercena la libertad de expresión, sino que también oficializa el espionaje vecinal, transformando al ciudadano en vigilante del pensamiento ajeno. La figura del "sapo de calle" el delator anónimo se convierte en un engranaje funcional del aparato represivo. Nos enfrentamos a un totalitarismo que ha trascendido la represión física. Ahora busca domesticar el pensamiento, imponer la autocensura y castigar la crítica, utilizando el aparato judicial como un látigo ideológico. La represión no siempre se viste de botas y fusiles; también se ejecuta con togas, fiscales y leyes espurias. Es un sistema diseñado para pulverizar la resistencia desde dentro, infundiendo un terror psicológico que busca la rendición.

La carta que Merlys escribió desde su celda, despidiéndose de sus padres y pidiéndoles perdón por no soportar tanta injusticia, es un grito silencioso que clama por conciencia y solidaridad de todos los monaguenses. Su dolor es un espejo del sufrimiento de millones. La “Ley contra el Odio” no es una ley; es un mecanismo de terror. Es el instrumento con el que la narcotiranía de Maduro intenta infundir miedo, paralizar a la sociedad civil e imponer una única narrativa oficial. Es la prueba irrefutable de un sistema que ha perdido toda legitimidad democrática y que solo se sostiene por la fuerza, el chantaje y la represión selectiva y por eso no me cansaré de escribir, hay que tumbarlos de cualquier forma, pólvora, drones y misiles. Quienes tienen secuestrado a Venezuela no castigan la corrupción porque viven de ella, ni combaten el crimen porque muchos lo dirigen y ejecutan. Sin embargo, no dudan en encarcelar a una joven por un mensaje en WhatsApp.

La lucha no se detiene frente a esta barbarie, el silencio es complicidad. La comunidad internacional, las organizaciones de derechos humanos y los venezolanos, dentro y fuera del país, tenemos el deber moral de levantar la voz, denunciar cada caso, proteger a las víctimas y negarnos a acostumbrarnos a esta tiranía. Es un hecho que me trae hoy a la reflexión desde la cárcel del exilio, la libertad de Merlys Oropeza se ha convertido hoy en un símbolo de la lucha de todos los monaguenses, su caso debe indignarnos, movilizarnos y recordarnos que no hay futuro en un país donde pensar diferente se paga con la prisión. Por ello debemos seguir pregonando la necesidad de desmantelar esta barbarie y liberar a Venezuela, sigamos enfrentandolos, sin pausa, lo hago cada segundo con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA..

¡Viva Venezuela libre, carajo!



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 28 de junio de 2025

CHAVISMO: MAQUINARIA CRIMINAL


Ciertamente se habla tanto de lo difícil que es obtener justicia, hemos vivido consolados por frases como "La justicia tarda  pero llega", "Donde no hay justicia, no hay libertad” entre muchas que a los venezolanos nos sonaban como palabras huecas, vacías ,ya que nunca fuimos escuchados o al menos las instancias a las que hemos acudido nunca han sido suficientemente diligentes ante una crisis tan evidente y monumental como la de Venezuela. 

Además, lo visto durante estos 12 años de exilio, en donde la injusticia se ha convertido en una carga insoportable ya que la narcodictadura ha despojado a millones de venezolanos de sus derechos más fundamentales. Acusaciones infundadas, detenciones arbitrarias y un clima de miedo constante han llevado a un 27% de la población, como yo, a buscar refugio en otras tierras, dejando atrás no solo un hogar, sino también la esperanza de un futuro mejor en nuestra patria. 

Sin embargo en estos momentos prevalece la esperanza y no la impotencia ya que se ve luz por la hendijita que nos ilumina, nos alivia y mucho.

Es indiscutiblemente esperanzadora cualquier  acción que destape la podredumbre que sembró el traidor mayor, hoy felizmente difunto, por décadas los venezolanos hemos denunciado la metamorfosis del chavismo en una maquinaria criminal, una estructura mafiosa que utiliza el ropaje de la revolución para delinquir a escala continental. Hoy con las recientes declaraciones de Álvaro Córdoba, hermano de la fallecida ex senadora colombiana Piedad Córdoba, se confirma lo que muchos hemos señalado con insistencia y por lo que tantos han sido perseguidos, silenciados o empujados al exilio. El chavismo ha sido, desde hace años una empresa delictiva que convirtió al Estado venezolano en un cartel de drogas con fachada política.

Álvaro Córdoba, actualmente preso en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, ofreció un testimonio demoledor ante autoridades federales. No solo reconoció su participación en una operación criminal, sino que detalló, con nombre y apellido, la implicación del expresidente Hugo Chávez y de altos mandos militares venezolanos, los tristemente célebres miembros del llamado Cartel de los Soles en una red de exportación de cocaína hacia Estados Unidos. Según sus palabras, el difunto comandante Chávez fue un actor clave de esta organización criminal, operando durante años en coordinación con generales venezolanos y con la complicidad de las entonces activas FARC colombianas.

No se trata de una acusación ligera ni de un rumor periodístico, son declaraciones bajo juramento, obtenidas por el sistema judicial del país más poderoso del mundo. Córdoba no solo incriminó a Chávez, sino también a su hermana, Piedad Córdoba a quien identificó como parte del engranaje que enlazaba a la izquierda radical latinoamericana con los intereses más oscuros del narcotráfico. En sus propias palabras: “Yo no soy nada más que un indefenso e inofensivo actor menor en esta compleja red criminal”.

Esta afirmación no solo mancha, aún más el ya deteriorado legado de Hugo Chávez, sino que desnuda el verdadero rostro del chavismo, no fue nunca un proyecto de justicia social, sino una pantalla para encubrir una operación transnacional de drogas, corrupción y terrorismo. Las banderas del socialismo bolivariano sirvieron para justificar la destrucción institucional, el desmantelamiento de la democracia y la conversión de Venezuela en un narcoestado funcional.

Piedad Córdoba, quien hasta su muerte en 2024 negó cualquier nexo con la guerrilla o con actividades ilícitas, aparece ahora comprometida por la voz de su propio hermano. Durante años logró evadir investigaciones judiciales gracias a tecnicismos y vacíos legales como ocurrió con los computadores de alias Raúl Reyes, invalidados por presuntas fallas en la cadena de custodia. Sin embargo, documentos y reportes en poder de las autoridades estadounidenses, confirman que la senadora estuvo bajo vigilancia de las agencias antinarcóticos, precisamente por sus vínculos con Caracas y con la cúpula de las FARC.

Lejos de ser un agente de paz en Colombia, el chavismo fue siempre el brazo logístico de la insurgencia terrorista en Sudamérica, ofreciéndoles refugio, financiamiento y una plataforma ideológica que blanqueaba sus crímenes. El testimonio de Álvaro Córdoba no solo coincide con informes de inteligencia previos, sino que refuerza las denuncias hechas por desertores venezolanos y reportes de la DEA sobre cómo el Alto Mando Militar, bajo Chávez y luego bajo Nicolás Maduro, institucionalizó el narcotráfico como política de Estado.

La mal llamada “revolución bolivariana” ha dejado un rastro de sangre, miseria y muerte que se extiende mucho más allá de las fronteras venezolanas. La narcorevolución arrasó con la moral pública, corrompió a toda una generación de militares, destruyó la economía nacional y desencadenó una crisis humanitaria sin precedentes, empujando a millones de venezolanos al exilio forzado, aproximadamente 9.500.000 de venezolanos. 

Y mientras el país se desangraba, la cúpula chavista se blindaba con el oro del Arco Minero, las rutas de cocaína y la complicidad internacional. Hoy siguen aferrados al poder a fuerza de represión, censura, manipulación electoral y alianzas con otros regímenes autoritarios.

El pasado miércoles, otro golpe a la estructura del régimen quedó al descubierto. El general Hugo “El Pollo” Carvajal Barrios, exjefe de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), se declaró culpable de narcotráfico y terrorismo ante la justicia de Estados Unidos. Carvajal quien fue pieza clave tanto en el gobierno de Chávez como en los inicios del régimen de Maduro, admitió haber participado en el envío de miles de kilos de droga hacia Norteamérica.

Confieso que al leer la noticia sentí algo que los venezolanos hemos perdido hace mucho: una pizca de justicia. Porque Carvajal no sólo fue criminal de Estado, sino verdugo directo de mi familia. Después de que salí del país, colocó una patrulla frente a la casa de mi madre, quien fue acosada sistemáticamente por llamadas intimidantes. También hostigaron a mi hermano Pedro, quien aún ejercía como alcalde de Caicara. Todo un operativo de psicoterror, digno de una narcotirania criminal. También nos arrebató y saqueó la finca familiar que tenía una tradición legal de más de 130 años, siendo nosotros la tercera generación que la manejaba.

Y hoy al verlo rendido ante un tribunal extranjero buscando indulgencias, solo puedo repetir, "Dios castiga sin palo ni mandador".

Ahora falta Diosdado Cabello, quien anda por ahí negando su amistad y compadrazgo con el Pollo Carvajal, siendo él uno de los arquitectos del narcochavismo, acusado también por la justicia estadounidense y por decenas de investigaciones internacionales. Su día llegará.

¿Hasta cuándo?

La pregunta sigue en el aire.

¿Cuántas más pruebas necesita la comunidad internacional para actuar con contundencia?

Lo que Álvaro Córdoba ha revelado no puede quedar como nota curiosa en la prensa. Es una bomba política, moral y judicial. La revolución bolivariana fue y sigue siendo el mayor fraude político del siglo XXI, un proyecto criminal que se disfraza de pueblo para traficar miseria, ideología, cocaína y muerte.

Desde la cárcel del exilio me alegro por esas novedades y aunque el narcochavismo aparenta tranquilidad sabemos que está herido de muerte, acorralado y solo faltan algunos tiros de gracia para acabar con la peor peste que hay en el mundo.

Con fuerza, sin miramientos y sin pausa los enfrento día y noche, con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 




José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 21 de junio de 2025

El GRITO DEL ALMA EN EL EXILIO: NUESTRA VENEZUELA ROBADA

Es casi imposible mantener la ecuanimidad y seguir pensando que es posible negociar con esta banda de desalmados herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto y llegar a algún acuerdo en el que reconozcan el daño tan terrible que le han causado a un país entero aparte de mantener en jaque con su malandrerío infiltrado a medio mundo.  Cada noticia de la devastación en nuestra patria, de familias desgarradas por la separación, 9 millones de venezolanos empujados al exilio por huir de las penurias que imponen esos desgraciados nos hiere profundamente; la violencia del poder ha arrasado con el tejido social, ha desmantelado el aparato productivo y ha dejado nuestra infraestructura en ruinas. En este exilio impensado, la rabia y el dolor se mezclan con la desolación, creando un cóctel de emociones que me nubla la mente .

La indignación hacia quienes perpetúan esta injusticia me atormenta, y es un desafío encontrar espacio para la compasión y la comprensión de una debacle de esta magnitud. 

Con 14 años como columnista, 11 de ellos marcados por el destierro y 3 vividos en la Venezuela que aún respiraba, jamás imaginé que dedicaría una línea a mi propia vida familiar. Lo consideraba una intromisión, algo ajeno a los principios que rigen mi pluma, pero hoy, la circunstancia, la impotencia que ahoga, el dolor que desgarra y el laberinto sin fin de este exilio forzado, me impone la más desgarradora de las tareas: relatar la agonía que padecemos los venezolanos desterrados, ese otro país que hoy por hoy pulula por el globo. No estamos de turismo, no. Estamos huyendo, dispersos, producto del avasallamiento de una organización narcocriminal que asaltó el poder, que se adueñó de cada riqueza, de cada palmo de los 916.445 kilómetros cuadrados de nuestra amada patria.

Esta cruel organización, esta plaga infame, está integrada por la peor estirpe de resentidos que se formaron bajo el manto de la democracia que hoy pisotean. Hombres y mujeres que perdieron los valores, los principios, la ética y el más mínimo rastro de nacionalismo. Se convirtieron en meros agentes arrastrados, alienados por el sistema cubano que han diezmado nuestras riquezas y han permitido a otros hacer lo mismo con tal de seguir sometiendo y humillando a nuestro pueblo. Han prostituido la nación, la han vendido por pedazos, han entregado nuestro futuro a cambio de mantener sus manos llenas de sangre y privilegios.

Lo que viví el pasado miércoles a pocos minutos del entierro de mi hermano Enrique Domingo, de 63 años, fue algo más allá de lo aterrador. Fue un puñal directo al corazón. Mi prima acercó la pantalla de su teléfono al rostro de mi amada madre de 86 años y en ese instante, mi imagen apareció, reconoció a su hijo. Fue tan impactante, tan conmovedor, tan doloroso, tan horroroso, tan trágico. No pudimos hablar. Solo llorar, el llanto fue nuestro único lenguaje, un lenguaje universal de duelo que resonó a través de miles de kilómetros. Ese instante me rompió el alma en mil pedazos.

Y es que así vivimos el duelo los más de nueve millones y medio de venezolanos exiliados. No podemos abrazar. No podemos despedir. No podemos acompañar a los nuestros en el último adiós. Nos arrebataron hasta el derecho sagrado al dolor. Somos hijos, hermanos, padres ausentes, obligados a serlo por la crueldad de un régimen criminal que ha destruido nuestras vidas, que ha saqueado hasta la última gota de riquezas de nuestra amada Venezuela. Un régimen que nos persigue, nos silencia, nos expulsa, nos desaparece, nos tortura sin piedad, dejando una estela de sufrimiento y desolación a su paso.

Lo más indignante de esta pesadilla es que este régimen lo encabeza un ignorante extranjero, el cucuteño Nicolás Maduro, un usurpador sostenido por una cúpula de narcodelincuentes y militares apátridas, arrastrados que traicionaron su juramento a la patria para lamer migajas y proteger sus privilegios obscenos, a costa del sufrimiento incalculable de millones de inocentes. Han convertido a Venezuela en un botín personal, en un narcoestado donde la ley del más fuerte y corrupto impera.

Mi hermano Enrique no fue político ni beligerante. Fue sencillamente un humilde profesional de la educación, un hombre de bien que sirvió a la República durante 30 años en liceos y escuelas, formando generaciones con amor y dedicación. Pero su "pecado" fue ser hermano de los Briceño, el Gato y Pedro Emilio, uno gobernador y el otro alcalde de su amado pueblo que los vio nacer (Caicara de Maturín) Desde hace doce años y medio, desde el día en que dejé la gobernación, se convirtió en un perseguido institucional. Le suspendieron su sueldo el mismo día de mi salida y jamás pudo recuperarlo. La exgobernadora y exministra de educación, Yelitze Santaella, se encargó personalmente de perseguirlo por instrucciones del enano siniestro, Diosdado Cabello. ¡Mandaron a desaparecer o quemar su expediente como funcionario público para no reconocerle sus 30 años de servicio! A ese nivel de odio, de resentimiento enfermizo, de maldad llegaron esos malnacidos. El odio les carcome el alma, y su única misión parece ser destruir todo lo que toque la luz.

Pero este dolor, esta herida abierta en el alma, no me paraliza. Al contrario, este dolor me llena de coraje. Me enciende por dentro. Me recuerda por qué lucho con cada fibra de mi ser. Y me compromete aún más a hacer todo lo que esté a mi alcance, cada palabra, cada acción, cada aliento, tumbarlos de cualquier forma para ver a Venezuela libre. Porque estoy convencido, con la fuerza de mi alma, de que algún día vamos a volver. Vamos a reencontrarnos en la tierra que nos vio nacer, en la tierra que nos fue arrebatada. Y con la misma pasión que nos fue arrebatada, vamos a reconstruir lo que nos robaron, a sanar las heridas y a devolverle a nuestra patria la dignidad y la libertad que tanto anhela.

Por los que murieron en silencio.

Por los que lloramos lejos.

Por los que resisten dentro.

Y por los que aún no han nacido pero merecen una patria libre.

¡VIVA VENEZUELA LIBRE, CARAJO!

A pesar de esta tormenta emocional, siempre estará nuestra posición de resistencia. Nos aferramos a la esperanza de un cambio, de un retorno y perdonen tanta sensibilidad expuesta ante este episodio de mi vida y, pero no es sino la voz de otro venezolano despojado de los derechos más elementales de un ser humano.

Nadie me sacará de este camino, enfrentar al comunismo o como quieran llamar a esa bazofia ideológica que solo beneficia a los dueños del poder y a todos sus secuaces. Seguimos, sin pausa y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 




José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 14 de junio de 2025

MAS PRUEBAS CONTRA EL NARCOGOBIERNO-CAPOS ROJOS ROJITOS 

El mundo sabe, no porque yo lo diga, sino por hartas pruebas, investigaciones, testimonios, que el chavismo y su camarilla de bandidos, muy buenos para todo lo malo, ilegal y perjudicial para la sociedad, se ingeniaron la forma de hacerse del poder para luego secuestrarlo, con el escudo de la justicia social y demas falsedades comunistoides, convirtiendose en la plaga, en la peste más indeseable del planeta.

Como muestra muchos botones, el Cartel de los Soles, junto con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, así como la megabanda el Tren de Aragua son hoy por hoy una amenaza real y perseguida por las instituciones de seguridad de varios países y en todas estas redes criminales el chavismo está involucrado, hasta en los juicios del Chapo Guzmán se mostraron pruebas de ésto.

El Cartel de los Soles opera en los departamentos fronterizos de Vichada, Guainía y Arauca entre Colombia y Venezuela. En estas regiones, hay alianzas con guerrilleros colombianos y cárteles mexicanos, con el objetivo de establecer y fortalecer rutas marítimas para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa, además de facilitar el contrabando de oro y otros minerales de origen ilícito provenientes de la Guayana venezolana.

Cada vez con más detalles se develan rutas, socios y modus operandi de este submundo delictivo, recientemente Carlos Lehder, uno de los fundadores del temido Cártel de Medellín, acaba de confirmar lo que durante décadas muchos se atrevieron a sospechar pero pocos lograron documentar: el narcotráfico continental no solo fue negocio de mafias, sino una estrategia de Estado. Y su génesis está en La Habana.                                            En una explosiva entrevista concedida a Martí Noticias, Lehder, quien pasó más de 33 años en cárceles estadounidenses, reveló que fue invitado por la dictadura de Fidel Castro para establecer rutas de cocaína desde Cuba hacia Estados Unidos. No se trató de un desliz de algún burócrata corrupto, sino de una política de alto nivel orquestada por los hermanos Castro, con implicaciones que aún sacuden a la región.  Según Lehder, aunque él se apartó del acuerdo inicial, sus socios Pablo Escobar y Gustavo Gaviria aprovecharon y convirtieron a la isla en una autopista del narcotráfico, todo con el visto bueno del régimen cubano. Cuba pasó así de refugio revolucionario a plataforma logística del crimen transnacional, bajo la mirada cómplice de quienes decían defender la dignidad de los pueblos oprimidos.                Y cuando los tentáculos del narco empezaron a alcanzar al propio Fidel, este ejecutó una jugada brutal: la Causa 1 de 1989, en la que condenó a muerte al general Arnaldo Ochoa y otros militares, no fue un acto de justicia, sino una cortina de humo. Lo confirma Enrique García, ex oficial de inteligencia cubano: Fidel montó ese espectáculo para desviar la atención de una investigación federal que lo señalaba directamente.             

 Pero el virus del narcoestado no se detuvo en Cuba. Chávez, el alumno predilecto de Fidel, heredó mucho más que discursos encendidos, replicó el modelo criminal en Venezuela. Así nació el arriba mencionado Cartel de los Soles, una estructura mafiosa insertada en las Fuerzas Armadas Bolivarianas que convirtió a Venezuela en la principal ruta de cocaína hacia Europa y EE.UU.  Ya no es teoría de la conspiración: informes de la DEA, Naciones Unidas y múltiples organismos internacionales han documentado cómo el régimen chavista y ahora madurista ha hecho del narcotráfico su columna vertebral económica y geopolítica.                                  El objetivo es claro, inundar de drogas a Occidente para debilitarlo desde adentro, mientras financian la represión, el clientelismo y la expansión de un proyecto totalitario que trasciende fronteras. Es una guerra silenciosa, camuflada de retórica antiimperialista y sostenida con dólares manchados de sangre.                                       Hoy Lehder lo dice sin ambages, todo esfuerzo por denunciar a la dictadura castrocomunista es altamente recomendado y merecido. Su testimonio, lejos de ser anecdótico, es una pieza clave para entender cómo el castrismo, el chavismo y el narcotráfico son partes de una misma maquinaria de destrucción.           La comunidad internacional ya no puede seguir mirando a otro lado. El narcoestado no es un recurso retórico, es una estructura real, criminal, exportadora de drogas y de terrorismo. Y su epicentro histórico está en La Habana, con ramificaciones profundas en Caracas y varios estados de Venezuela. Reflexiono desde la cárcel del exilio, negarlo es complicidad, callarlo es traición, delatarlos es un deber y eso es nuestro compromiso, seguir denunciando a esos crueles criminales que han secuestrado todo un país y lo han colocado al servicio del narcotráfico internacional. 

Sin duda la única vía es arrancarlos del poder, de cualquier manera ya que han demostrado de todas las formas posibles que no saldrán por la vía democrática, de elecciones, acuerdos o tratos.

¿Qué faltará para convencer a muchos de que esto es así? no paremos, continuemos en este frente contra el comunismo de pacotilla y todas sus acepciones sin pausa, es mi enfoque mi propósito de vida, sin parar y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 7 de junio de 2025

QUE SABE BURRO DE HISTORIA - HIMNO DE MONAGAS EN PELIGRO 


De esta gentuza, herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto se puede esperar cualquier cosa, por más descabellada que imaginen. Han hecho de todo, cosas indecentes, obscenas, ilegales, inmorales y más. Se pierde a veces la posibilidad de calificarlas pues sobrepasan al lenguaje, a la expresión. Desde la insulsa manía de cambiar el nombre a infinidades de  sitios históricos, montañas, plazas, calles, avenidas, hasta haber profanado la tumba de nuestro Libertador Simón Bolívar, lo más inaceptable y violador que han hecho dentro una gran marejada de imbecilidad es que en lugar de acentuar nuestro gentilicio, nuestro bagaje cultural, lo tergiversan, llevándolo al resentimiento que ellos tienen en su ADN lleno de odio hacia el pueblo venezolano y el rencor inexplicable de la época de oro democrática  de Venezuela, en la cual por cierto toda la corte de herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto, tuvieron salud y educación gratuita, fueron hasta becados en estudios superiores, fueron indultados de sus graves delitos, entre ellos violadores, asesinos, golpistas.  

Por supuesto los clones, los mini capos que ocupan los cargos adjudicados recientemente, en los que algunos repiten por ser  lamebotas del capo mayor, cada día buscan qué hacer para ganar más y más indulgencias de su amo el peor criminal de la red narcotraficante que gobierna en el país, Diosdado Cabello. 

Recordemos que el súper galáctico cambió el escudo nacional, la bandera. Y a pesar de que eso ya estaba un poco olvidado, al parecer vuelve el ataque a los simbolos patrios; la propuesta de cambiar fragmentos del himno del estado Monagas, específicamente la frase "olvidada del mundo tú eres" es más que una simple cuestión de gusto; es una afrenta a la historia, la cultura y la identidad de la región. Esta iniciativa, impulsada por el actual gobernador Ernesto Luna, revela una profunda ignorancia sobre el valor intrínseco de las obras artísticas y su contexto, además de desviar la atención de los problemas urgentes que aquejan a la población. Todo himno, como obra artística, posee una autoría y un propósito que deben ser respetados. La letra del himno de Monagas es un legado cultural que encapsula la visión de su creador en un momento determinado de la historia, Ildefonso Núñez Mares debe de estar revolcandose en su tumba.  Modificarlo es una forma de censura y una falta de respeto hacia la memoria histórica del estado y hacia el autor. No se puede "actualizar" una obra sin traicionar su esencia y su contexto original. Los himnos son pilares de la identidad colectiva y su alteración sin justificación cultural o histórica sólida es una medida peligrosa que crea un precedente para futuras intervenciones en otras expresiones culturales.                      La frase "olvidada del mundo tú eres" no es un insulto ni una condena; es un reflejo poético de una realidad histórica. En el pasado, la región oriental de Venezuela y Monagas en particular, se encontraba al margen del desarrollo y del protagonismo nacional. Este "olvido" no es una debilidad, sino el punto de partida para una narrativa de superación y crecimiento.            El himno al reconocer esta verdad, no devalúa al estado, sino que subraya el contraste entre ese pasado y el presente y lo que se aspira ser. Es un testimonio de resiliencia. Pretender eliminar esta frase por considerarla "negativa" es una visión superficial y anacrónica que busca reescribir la historia para adaptarla a una narrativa ideológica contemporánea, despojando al himno de su profundidad y significado.                                Quienes argumentan que la frase es ofensiva demuestran una miopía alarmante sobre la percepción actual de Monagas en el imaginario colectivo nacional. Como bien señalas, un simple ejercicio de preguntar a personas fuera del estado sobre la capital de Monagas revelaría que, para muchos venezolanos, el estado sigue siendo un territorio poco conocido. El himno, lejos de menospreciar, recoge con honestidad poética esa verdad, invitando a la reflexión sobre la visibilidad y el reconocimiento del estado. La incomodidad que pueda generar esta frase en algunos es precisamente el eco de una realidad que aún persiste.                        Reducir el himno a una sola frase es ignorar su contenido profundo y multifacético. El himno de Monagas es un canto a la dignidad, el coraje y el porvenir. Exalta:


 * El espíritu heroico de su gente.


 * El amor a la patria y a sus raíces.


 * El compromiso con el trabajo y la producción, pilares fundamentales de su desarrollo.


 * El reconocimiento de su rica geografía.


 * El impulso hacia un destino de grandeza.


Es un llamado a los monaguenses a no resignarse, a tomar su lugar en la historia con esfuerzo y valores. Cambiarlo por una línea que "no suena bien" a los oídos de la actual gobernador es un acto de mutilación cultural que desvirtúa todo su mensaje, o sea, esta en la luna.        La insistencia en modificar el himno es una distracción flagrante de los problemas urgentes que realmente asfixian al estado Monagas. Mientras se debate una frase poética, la población sufre por:


 * La miseria y la precariedad económica.


 * La destrucción de los servicios públicos (agua, la falta de gasolina,  electricidad, salud, así como inauguró el hospital de Aguasay, después de 12 años y medio que tenía el 70 %  concluido, la Ciudad Hospitalaria de Maturín que la dejamos con el movimiento de tierra listo y el presupuesto para construir tres edificios de los 15, unico proyecto de ese tipo en toda Venezuela, los nuevos hospitales del oeste y sur del estado, Punta de Mata y Temblador, educación, dejamos la infraestructuras totalmente terminadas del núcleo de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para una escuela de Medicina en Caicara y allí están abandonados, los dos grandes barrios de Maturín,  Santa Ines y la invasión de La Puente ya se hubieran convertido modernas urbanizaciones y tantos otros más )


 * La paralización del aparato productivo, allí tienes abandonadas más de 10 mil hectáreas bajo sistema de riego en Caicara, la Planta Procesadora de Tomate la quebraron y se la traspasaron a un privado, la Planta de Harina  Precocida en el último estado, la zona agroindustrial de Caicara en ruinas, no han inaugurado la Planta Torrefactora de Café que la dejamos con el 90 % terminada en Caripe porque la revolución arruinó a los productores de café de San Antonio, Cedeño, Piar, Caripe, Cumanacoa y Mundo Nuevo, Anzoátegui que eran los que arrimarian las cosechas a dicha planta, abandonados los sistemas de riego de Triste y Cerro Negro de San Antonio. 


 * La falta de oportunidades para los jóvenes.


 * La huida masiva de profesionales y talentos, ya pasamos los nueve millones de venezolanos en el exilio.


* La autopista La Vinotinto ( que obvio no se atreven a cambiarle el título porque los lincharian) ha debido de estar llegando a estas alturas a Urica, la autopista de la Encrucijada, Miraflores - Caripito, la autopista la Encrucijada la Toscana, la autopista del Sur ya hubiece llegado a Temblador, la Variante Norte que va desde la Urbanización San Miguel y llegará al frente del restaurante el Toro Gordo en la Avenida Bella Vista de Maturín, tendría un gran distribuidor como el Ciempiés de Caracas, que por cierto ese proyecto se lo entregó la ex gobernadora Yelitza a Maduro en un mitin en la Avenida Juncal cuando fue a la reelección ¿ Por qué dejaste perder la autopista Santo Domingo de Guzmán? ¿ Porque la construyó el gobierno del Gato Briceño? Es importante destacar que todos esos proyectos fueron elaborados en mis dos periodos de gobierno.                     Esta obsesión por lo simbólico es una táctica para desviar la atención de la incapacidad de gestión, de lo mentecatos que son y la negligencia en la resolución de los problemas reales. Es más fácil manipular un himno que enfrentar la realidad de un estado sumido en la crisis por falta de inventiva y creatividad.      El himno de Monagas no necesita ser "maquillado" ni censurado; necesita ser enseñado, interpretado y sentido en su totalidad, comprendiendo su contexto histórico y su profundo mensaje de esperanza y superación. Quienes no entienden su valor, no merecen ni cantarlo y mucho menos pretender alterarlo Desde la cárcel del exilio me pregunto y les pido que me expliquen ¿De verdad lo prioritario en un estado en el que la gente come de la basura, es el himno?                  Con el respeto que me merecen los animales, a estás bestias narcocriminales hay que tumbarlos de cualquier forma para que nuestra patria renazca como el Ave Fénix y nuestra gente recuerde lo que es vivir sin miedo, con el rendimiento óptimo de sus salarios, con los emprendedores recibiendo los frutos de su esfuerzo. No más imbéciles jalamecates en nuestro país, los fustigo, los enfrento con todo, cada segundo y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 31 de mayo de 2025

ESCOMBROS INSTITUCIONALES- DERRUMBE DEL ESTADO 

     "Un comunista cuando habla, miente...

                              cuando calla, encubre...

                         cuando tiene poder, roba... 

                cuando pierde el poder destruye.

                    Así han construido su historia"

                                     Margareth Thatcher 



La decadencia del comunismo o como quieran llamar a esa bazofia que defienden los desadaptados, que no son otra cosa que ineptos buscando de quien aprovecharse, es inminente, ya nadie les cree.

Se queda corta la frase de la dama de hierro que encabeza este escrito, dice que cuando pierden el poder destruyen, pero la versión comunista venezolana está aderezada con más inmundicia como el narcotráfico, el terrorismo entre otros, roban, saquean y entregan las riquezas de todos sin compasión. No escatiman en sacar a manos llenas nuestro patrimonio para su beneficio para el pago de favores e ir fortaleciendo la red criminal que tiene en jaque a más de medio planeta.

Estos desperdicios humanos, herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto, aferrados al poder con uñas y dientes sin el más mínimo pudor han consumado, uno tras otro infinidad de fraudes en elecciones de todo nivel , incluyendo sus propias elecciones internas, las del criadero de sabandijas llamado PSUV, las cuales son manipuladas al extremo. Los puñales vuelan dentro de esas escabrosas sedes que por cierto también se prestan para la prostitución y el malandreo.

Aman hacerse pasar por demócratas, la verdad no entiendo por y para que, ya que sus garras y acciones los delatan a simple vista.

Luego de la muerte del nefasto peón del narcoimperio cubano, hace doce años, Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y su séquito de hampones, porque no merecen otro calificativo, han dilapidado no solo el capital político heredado de Hugo Chávez, sino también el poco pudor que les quedaba. Los 8.184.383 venezolanos que en 2012 votaron por el difunto "intergaláctico" lo hicieron bajo una esperanza manipulada pero esperanza al fin. Hoy en cambio, solo queda un país desmembrado, huérfano de instituciones y gobernado por una banda criminal con complejo de Estado. Aquel sueño de los "10 millones por el buche" quedó reducido a cenizas. Ni con chantaje, ni con cajas CLAP, ni con amenazas, ni con ventajismo, ni con el CNE como oficina electoral del PSUV, lograron superar ese mítico umbral. Ni siquiera pudieron administrarse un café sin que se les quemara el colador ¿Y cómo habrían de administrar un país, si el mismísimo Nicolás Maduro no había dirigido ni una cantina en su vida? Como decía la abuela, "mucho camisón para Petra". Y en este caso, Petra se tragó el país entero.                                                            Pero la destrucción económica y la represión política son solo la punta del iceberg. Detrás de la fachada de un "gobierno revolucionario" se esconde una oscura realidad: la narcotiranía. El régimen de Maduro ha transformado a Venezuela en un narcoestado, un centro neurálgico del crimen organizado donde el tráfico de drogas, la minería ilegal y la extorsión son la verdadera savia que alimenta a la élite gobernante. No es una teoría, es una realidad documentada por informes internacionales y denuncias de exfuncionarios. Las rutas de la droga que parten de Venezuela no solo atraviesan el continente, sino que se han convertido en la arteria principal que conecta a esta cúpula con el hampa transnacional. Cada cargamento, cada transacción, cada dólar manchado de sangre es una prueba irrefutable de que la patria de Bolívar ha sido secuestrada por una mafia disfrazada de gobierno. La soberanía venezolana ha sido vendida al mejor postor en el mercado negro global y sus ciudadanos, rehenes de una estructura criminal que ha penetrado cada fibra del poder.                                      No contentos con destruir la economía, también heredaron y perfeccionaron el arsenal represivo chavista: persecuciones, encarcelamientos, desapariciones y asesinatos políticos. El caso más infame, el del general Raúl Baduel, amigo y compadre del propio Chávez, quien murió preso por oponerse a la podredumbre que ellos llaman revolución. La lealtad en Miraflores, es un billete que siempre acaba rebotado. Desde 2013 hasta hoy, el chavismo ha perdido más de la mitad de sus votos y no precisamente por culpa del imperialismo ni del clima. El retroceso ha sido estructural, imparable y visible en cada elección. A falta de respaldo popular, solo les queda el miedo, la represión y el fraude descarado. Por eso, ahora buscan eliminar el voto directo y secreto para instaurar una elección de segundo grado al mejor estilo cubano: una dictadura con pretensiones de comuna y comunas sin ningún derecho.    La Cifra de la Decadencia: Más Allá de la Falsedad Oficial.                                    Veamos el derrumbe con cifras, porque los números no mienten (aunque el CNE sí lo haga):


 * 2012 (Presidencial, Chávez): 8.184.383 votos


 * 2013 (Presidencial, Maduro, cuestionada): 7.517.999 votos


 * 2015 (Asamblea Nacional): 5.599.025 votos


 * 2017 (Regionales): 5.688.551 votos


 * 2018 (Presidencial, cuestionada): 6.288.430 votos


 * 2020 (Asamblea Nacional, con alta abstención): 4.331.388 votos


 * 2021 (Municipales y regionales): 4.070.169 votos


 * 2024 (Presidencial): 3.316.142 votos


En 12 años han perdido más de 5 millones de votos y han obligado a casi 10 millones de venezolanos a huir del país. La única migración que celebran es la del voto. Ahora su último invento es la eliminación de alcaldías y gobernaciones para imponer comunas administradas desde Caracas, no por eficiencia, sino porque en la tiranía todo debe ser vertical, opaco y obediente.           Si logran quedarse en el poder hasta enero, nos espera el entierro definitivo del Estado federal y descentralizado. Pero no se engañen, no será una victoria: será el canto del cisne de una banda que ya ni disimula su decadencia. La imposición de las comunas no es más que un intento desesperado por pulverizar la poca institucionalidad que queda, centralizando aún más el poder en manos de una camarilla corrupta y criminal. Buscan crear mini-gobiernos obedientes, despojando a los ciudadanos de cualquier vestigio de autonomía local y perpetuando un sistema donde la obediencia al régimen es la única moneda de cambio. Este movimiento es la confirmación de que la narcotiranía no busca gobernar, sino controlar, someter y saquear sin contrapesos, solidificando un modelo de dominación que les permita seguir traficando con el futuro de Venezuela.                                                         Y aunque parezca una fantasía, estoy convencido de que más temprano que tarde, esta camarilla terminará visitando a Chávez en la quinta paila del infierno, con entrada de honor y sin posibilidad de redención. Imagino, desde la cárcel del exilio que quizás entre gritos y azufre, podrán seguir discutiendo cuál fue su verdadero legado: si el hambre, el exilio, los presos políticos, los hospitales destruidos o el haber convertido a la patria de Bolívar en una caricatura trágica de sí misma. La justicia internacional los espera y el peso de sus crímenes contra la humanidad es una carga que ninguna retórica revolucionaria podrá ocultar. La historia, implacable, les reservará un lugar infame y el pueblo venezolano, con su resiliencia, se encargará de recordar para siempre el costo de esta narcotiranía que osó desangrar a una nación.

Más destrucción creo que es imposible, ya tocamos fondo y corresponde surgir y dejar atrás la ignominia que nos marcará por el resto de nuestras vidas. No paremos de decirlo, de vociferarlo, NO al comunismo, lo grito día a día, sin pausa y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 


José Gregorio Briceño Torrealba

gatobriceno.blogspot.com

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2





sábado, 24 de mayo de 2025

FRAUDE Y SECUESTRO DE LA VOLUNTAD POPULAR 

La caja de Pandora, leyenda griega y las 7 plagas de Egipto relato bíblico juntos, no le llegan a los talones a lo que ha sido el narcochavismo en nuestra amada Venezuela, cuesta mucho inventariar todos los males que nos cayeron con este malandraje heredero del traidor mayor,  hoy felizmente difunto; los más pavosos y espeluznantes eventos que nos han acontecido han sido lo más devastador que puede sucederle a un país. Ni las peores catástrofes producto de fenómenos de la naturaleza, tornados, terremotos, deslaves han causado tanto daño, porque ademas han sido acciones tan humillantes para la ciudadania que debe rogar por alimentos, arrodillarse por un empleo, doblegar su dignidad por sobrevivir y mantener a su familia. Desmantelar instituciones y acabar indiscriminadamente con lo establecido, con la infraestructura, las leyes, la vida cotidiana de una sociedad, una seguidilla de machetazos a diestra y siniestra en la siembra que para finales de siglo 20 ya iniciaría el despegue, la cosecha de progreso y avances del país más rico de Latinoamérica, acabó con todo.

Falta poco para el fin de esta tortura, aún hay marramucias en ejecución antes de salir por la malas de esta plaga y hoy mis queridos lectores, somos testigos de un evento de proporciones épicas. El "simulacro electoral" en el que se "adjudicarán" diputados nacionales, regionales y gobernadores. Digo "adjudicarán" y no "elegirán", porque el concepto de elección libre y justa en Venezuela ya no solo murió, sino que fue cremado, sus cenizas esparcidas y hasta se perdió la urna. Será el fraude y secuestro una vez más de la voluntad popular.

Para ser un afortunado "adjudicatario" de estos cargos, el único requisito fundamental y el más sagrado de todos, es ser obediente. Sí, así como lo leen, deben simular ejercer sus funciones a medida que la narcotiranía les vaya pautando cada movimiento, cada palabra, cada respiración. Quien no sepa mover los hilos de la marioneta con destreza, simplemente no califica. Después de todo, ¿para qué queremos pensadores críticos o individuos con iniciativa propia cuando la obediencia ciega es mucho más eficiente para mantener el statu quo?

Recordemos que las últimas elecciones "legales" a la Asamblea Nacional fueron en 2015, en mi pasada columna demostré como se burlaron de la voluntad popular y la anularon. 

El pasado 28 de julio, presenciamos el fraude más descarado de la historia de la humanidad, un atraco a la soberanía popular que para desgracia de la tiranía, fue documentado con el 85% de las actas de todo el país ¡y con QR! Esos códigos, benditos sean, fueron la prueba irrefutable ante el mundo de la colosal farsa. ¿Y qué hicieron para el "simulacro" de hoy? Pues, por supuesto, eliminaron el código QR de las máquinas. ¡Qué conveniente! Ya podemos afirmar categóricamente que después de las elecciones del pasado mes de julio, solo se efectuarán eventos fraudulentos. De hecho, los poderes públicos en Venezuela ya no son más que sucursales del PSUV.

Los voceros de la narcotiranía venezolana poseen una desfachatez y un cinismo que raya en lo admirable, si no fuera por lo trágico. Pretenden que aceptemos la aberración electoral de hoy y olvidemos el gigantesco y brutal golpe de Estado contra la soberanía popular del pasado 28 de julio. Es como si nos pidieran que olvidemos que nos robaron la billetera, porque nos están ofreciendo una pulsera de plástico de regalo.

Se violan sistemáticamente los principios y normas del marco legal electoral. El calendario es tan clandestino que ni los astrólogos logran descifrarlo; se ajusta por supuesto, a las conveniencias del poder. No se publica en la Gaceta Oficial, no se admiten ni procesan los recursos administrativos y judiciales que los interesados presentan ante los atropellos del régimen. ¿Seguridad jurídica? Eso es un mito urbano en esta narcotiranía.

No hay seguridad jurídica para los ciudadanos, ni para los partidos políticos que concurren a los procesos. Estos últimos son creados o ilegalizados según el capricho del mandamás. Por supuesto no existe ninguna posibilidad de sincerar el Registro Electoral Permanente (REP) y mucho menos auditarlo. El REP se manipula desde las sedes del partido de gobierno, desde donde se incorporan o eliminan electores a conveniencia. Es la lista de amigos del club, no un registro electoral.

La destrucción del sistema ha llegado a tal nivel que ahora ni siquiera se podrá acceder a los resultados de cada acta de votación mediante el código QR, que acaba de ser eliminado. Con ello, la dictadura busca despejar el camino para ofrecer las cifras que más le convengan, no los verdaderos resultados de cada mesa. La eliminación del código QR es la más contundente prueba de la perversa intención fraudulenta de quienes usurpan el poder y buscan perpetuar ese comportamiento.

Y para completar este esquema de evento electoral que no elige, un simulacro fraudulento, han eliminado el principio de la personalización del voto, establecido en el artículo 63 de la Constitución. La agencia electoral de la dictadura (CNE) hizo públicos los instrumentos de votación unos dias antes y en ninguna circunscripción, aparecen los nombres de los candidatos postulados. Solo se muestra una feria de tarjetas de los supuestos partidos que compiten por esas curules. Vale la pena, como ejercicio pedagógico, recordar el mandato constitucional:

"Artículo 63. El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional"

Lo insólito es que desde el año 2020 se inventaron unos 120 Diputados Nacionales por listas, algo que no está establecido en la Constitución. Y los "coprófagos" (sí, lo he dicho) candidatos "alacranes" que dicen ser de oposición, aceptaron semejante violación. Es el mundo al revés, donde la "oposición" aplaude con las orejas mientras la dictadura se ríe a carcajadas.

Solo pienso y reflexionó desde la cárcel del exilio que el que vaya hoy a votar no quiere a su madre, menos a su patria, así de sencillo, a ellos nada les importa, estos crueles criminales siguen pisoteando la Constitución y no  paran de robarse el país.

Minuto a minuto suceden cosas y ese trabajo de hormigas que se ha hecho desde cada corazón venezolano que anhela la libertad de nuestra patria, aunado a la fe en Dios, nos hace tener la certeza de que más temprano que tarde, saldrán del poder a acompañar a su comandante eterno en la quinta paila del infierno. 

Es cuestión de que pacientemente esperemos seguir recibiendo el apoyo silencioso y afectivo desde adentro y afuera de Venezuela, mientras tanto la guerra contra el comunismo es a muerte, sin pausa, los enfrento cada segundo con acciones y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 




José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 17 de mayo de 2025

DOMINGO 25 DE MAYO: DIA DE ADJUDICACIONES - FALSAS ELECCIONES 

Es bien sabido, los hechos a nivel mundial lo demuestran, que las tiranías son como camaleones que se difuminan, se mezclan, se aprovechan de las estructuras democráticas para lograr el poder y así captar a la masa de todos los bandos, ofreciendo maravillas vestidas de  justicia social para después convertirse en sanguijuelas y desangrar, saquear y oprimir sin compasión a aquellos quienes los eligieron. A partir de allí también el guión se repite, está escrito, hacen alianzas de corte político/comercial con cuánto bicho de uña exista en el panorama delincuencial y en esta era, especialmente en Venezuela como maestros y mafiosos, se estrenaron en alianzas narcoterroristas para ampliar sus fuentes de riqueza sin importarles el daño que hacen a la sociedad, especialmente a la juventud. Hay además un sello particular que los consolida posteriormente que es el FRAUDE ELECTORAL, es el arma confiable de estos regímenes para tener máscara democrática y seguir usurpado el poder. 

Está dicho en este resumen y a las pruebas me remito.

Por eso considero que hay que escribir para que recordemos que no hace mucho, en la historia contemporánea o reciente habiendo protagonizado, siendo  hijo del proceso Federal y Descentralizado venezolano que comenzó en el año 1989 se validó la fórmula democrática al nivel más cercano a la gente en elecciones de alcaldes y gobernadores. Mi carrera política  se consolida en ese proceso y tengo suficiente autoridad moral para defender el voto cuando verdaderamente hay democracia, se elige y se respeta el sagrado derecho del sufragio y por eso es indispensable recordarlo. Fui electo en el año 1992 por un grupo de electores (Partido local) siendo el segundo alcalde de mi amado municipio Cedeño del estado Monagas (Caicara) con apenas 26 años de edad, convirtiendome en el más joven de Latinoamérica, electo con una diferencia de 500 votos al contendor más cercano que representaba al otrora poderosísimo partido AD que había gobernado por 36 años consecutivos, aunque no pude lograr la mayoría en la cámara municipal, estaba el voto decisivo de doña Celenia de Carvajal del partido COPEI lo que daba algún equilibrio en ocasiones. Fui reelecto en el año 1995 obteniendo el tercer porcentaje más alto de toda Venezuela y está vez logrando mayoría en la Cámara Municipal. En Junio del año 1997 fundamos el partido regional, Movimiento Independiente Ganamos Todos (MIGATO) y en el año 1998 hacemos una alianza con el MVR a la gobernación de Monagas y perdimos la gobernación con AD (El Burro Martínez) por menos de 2000 votos, sin embargo resulté electo Diputado al viejo Congreso. En el mes de marzo del año 1999 renuncio como diputado y me postulo como candidato a la Asamblea Nacional Constituyente por el estado Monagas, cuya elección se efectuó el domingo 25 de julio, (día de mi cumpleaños), dándome el pueblo de Monagas el mejor regalo al convertirme el más votado de los tres constituyentes electos. En el año 2000 en las elecciones regionales me enfrento al candidato de Hugo Chávez ya que disfrutaba del mejor momento de su efervescencia política (Miguel Gómez) y me postulo a la gobernación y vuelvo a perder la gobernación por escasos márgenes con Guillermo Call, quedando de segundo lugar Miguel Gómez y muy cerca yo. Pasó algo muy curioso, el partido MIGATO logra una importante representación en el parlamento regional y yo salgo electo diputado a la nueva o primera Asamblea Nacional, Unicameral ya que antes de la constitución de 1999 era Bicameral y se llamaba Congreso Nacional (Cámara de Diputados y el Senado) 

En las elecciones regionales del 31 de octubre del año 2004 hacemos una alianza el partido MIGATO y el MVR en donde resulto electo y le gano cómodamente al gobernador Guillermo Call que aspiraba a la reelección. Después de cuatro años (4) de vicisitudes, conspiraciones, colocaron micrófonos en mis despachos, (Palacio de Gobierno, Residencia Oficial y en el Estadio Monumental) año 2008, teniendo varios ministros saboteandome la gestión de gobierno, entre ellos, José David Cabello, hermano del Capo Diosdado que era ministro de infraestructura, logré gracias al maravilloso pueblo de Monagas, convertirme en el primer gobernador más votado porcentualmente de toda Venezuela a la reelección con casi el 65 % de los votos.

 Los primeros dias del mes de enero del año 2009, después de mi reelección  se profundizó una conspiración en mi contra para asesinarme moralmente, fue cuando hubo dos asesinatos ejecutados por el director de la policía del estado en mi pueblo de Caicara. Lo primero que hizo Hugo Chávez fue la intervención de la policía, colocando un coronel de la confianza de Diosdado llamado Roberto Arrayago y averiguó todo lo mínimo en ese cuerpo, no encontrando nada de irregularidades.  Designaron un fiscal con competencia nacional y trasladaron toda la directiva del CICPC nacional a Monagas para las averiguaciones, se instalaron por más de un mes, radicaron el juicio en el estado Carabobo para evitar cualquier tipo de influencia y de paso el titular del Tribunal del estado Carabobo era un familiar cercano de Pedro Carreño quien es  lame botas del capo Cabello. Hicieron todas sus everiguaciones y yo me dediqué y redoble mi trabajo como gerente, sentenciaron a los responsables luego de 2 años de vericuetos judiciales  a 15 años, o sea, en el año 2011 y en febrero del año 2012 me enfrenté a Chávez por el derrame petrolero que todos conocemos. 

En el mes de abril del año 2012 el Consejo Nacional Electoral (CNE) elimina sin ninguna resolución que lo motive, por primera vez en la historia a un partido en Venezuela, el partido MIGATO, hecho que muy poco lo han divulgado. Los enfrenté en todos los escenarios, sin miedo y con coraje y les resistí 10 meses y 12 días, hasta el 16 de diciembre y no les salí corriendo ni abandoné la gobernación, les resistí a pesar del inclemente acoso.

Si hubiera tenido las manos teñidas de sangre o rabo de paja después de tres años (3) de esos sucesos, me hubieran metido preso y no los hubiese enfrentado como lo hice. En el año 2013 en las elecciones presidenciales en donde se enfrentaron Maduro y Capriles, sucedieron los primeros indicios de fraude pero no hubo interés por parte de la oposición de mostrar evidencias. 

Posterior a esa elección, en pleno pronunciamiento del CNE, Maduro afirmó que estaba dispuesto a hacer una auditoría caja por caja, centro por centro y cuando Capriles la aceptó la propuesta, se echaron para atrás a sabiendas de que habían perdido. El 06 de diciembre del año 2015 en las elecciones parlamentarias tomó por sorpresa a los secuestradores de Venezuela, la oposición logró limpiamente una mayoría calificada de las 2/3 partes de la Asamblea Nacional y eso le permitiría a los nuevos parlamentarios elegir al Fiscal General, a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, los Rectores del Consejo Nacional Electoral y al Contralor. Lo primero que hicieron esos malandros fue desconocer la voluntad popular, utilizaron la Sala Electoral del TSJ, presentaron un recurso contencioso electoral, con solicitud de amparo cautelar, contra los resultados del estado Amazonas. El 29 de diciembre de ese año presentaron dicho escrito y el día siguiente, es decir el 30 de diciembre de ese mismo año 2015, dictan una sentencia interlocutoria, identificada con el N: 260 suspendiendo la totalización, proclamación y adjudicación de los diputados del estado Amazonas por supuestas irregularidades en el proceso de votación. Eso fue un golpe de estado porque les quitaban el poder de las instituciones. Amazonas no tuvo esos 5 años nunca su representación, eso fue inconstitucional para arrebatarle a la oposicion de las 2/3 partes que a partir del 5 de enero tendría. No olvidemos jamás lo que hicieron esos malandros en el ínterin de esos días, finales del mes de diciembre del 2015 hasta el 09 de enero del año 2016, asaltaron al TSJ, designaron 13 magistrados el 23 de diciembre del 2015, en abierta violación a los requisitos y procedimientos establecidos en la Constitución Nacional. Los llamados magistrados express, se instalaron para reforzar, más adelante, todo el proceso de desconocimiento a la nueva Asamblea Nacional, cuyas funciones se iniciaron el 5 de enero del 2016. Increíble pero es la historia, seis días después del 5 de enero, es decir el 11 de enero del año 2016 ese Tribunal Supremo, constituido por magistrados ilegitimamente designados, dictan la segunda sentencia contra la nueva Asamblea, declarando a dicho poder en desacato. Fue una insólita aberración jurídica y ya para el 29 de marzo del año 2017 dictaron la sentencia 156 mediante el cuál dicho órgano judicial asumió las competencias del parlamento. Son tan requete malandros que ya no les importaba la voluntad popular y convocaron inconstitucionalmente la Asamblea Constituyente mediante el decreto presidencial N:2830 del 1 de mayo del 2017. Recordemos el fraudulento proceso realizado el 30 de julio de ese año, concretandose definitivamente el golpe de estado a la Asamblea Nacional. Desde el 4 de agosto del 2017 hasta el 18 de diciembre del 2020 funcionó ese adefesio de Constituyente que por cierto no hizo nada. 

Fui de los pocos venezolanos que comencé a escribir desde hace años que esos delincuentes que tienen secuestrada a Venezuela, no salían del poder a través del voto, salían era con plomo, pólvora y drones, la mejor prueba están escritas en mi Blog gatobriceno.blogspot.com. 

A los malandros que usurpan el poder les resultó más fácil comprar, sobornar de varias formas a dirigentes que se hacían pasar de oposición, entre ellos, el gobernador del Zulia Manuel Rosales del partido Un Nuevo Tiempo que demostraré algunos pactos hechos como agente del chavismo, no podré escribirlos todos porque razones de espacio. 

El historial de pactos o negociaciones con el narcorégimen y Manuel Rosales es archiconocido, en el año 2016 cuando hubo la oportunidad histórica de renovar el CNE y que la oposición tuviera mayoría por primera vez y no tendríamos esta desgracia, tres (3) diputados del partido Un Nuevo Tiempo "casualmente" no se presentaron a la plenaria y rompieron el quorum y se cayó la elección. Este negociador de los bajos fondos cayó en las malas con la mafia chavista y fue inhabilitado por 15 años en el año 2008 saliendo al exilio, luego en el 2017 el narcorégimen lo habilitó en 24 horas, con la condición de que se prestara a la bajeza ( tonto útil) y traición de dividir a Juan Pablo Guanipa en el estado Zulia, pero Guanipa le dió una humillante derrota a Rosales y al candidato del PSUV, una cronología de hechos que lo delatan como miembros extramuros del chavismo. 

Otro caso, Henrique Capriles estaba inhabilitado y en 24 horas lo habilitaron y  hasta le legalizaron un partido, organización que llaman CONDON, Movimiento Por Venezuela (MPV) lo legalizaron en el año 2021 para que cumpliera la función de dividir en algunos estados a la oposicion, el caso del estado Monagas fueron descarados, las contrataciones con el gobernador Luna a través de unas farmacias y otras cositas que son publicas y notorias, se cuidan mucho de hacer comentarios sobre el gobernador, ahora lo volvieron a ilegalizar y eso que fueron los primeros en salir apoyando la participación en la farsa del próximo domingo 25 de mayo y ni por eso los dejaron participar, ya no les son tan útiles, les pasa por arrastrados y traidores. 

Casos patéticos como El Burro Martínez y Bernabe Gutiérrez ya  son casos de prostitución política que son extremos, muchas miseria humana. Gracias a Dios la Mesa de la Unidad despertó y echó de la plataforma a los representantes del madurismo,  los partidos o nidos de arrastrados (Un Nuevo Tiempo (UNT) y al Movimiento Por Venezuela (MPV)

El próximo domingo convocaron unas ADJUDICACIONES de cargos públicos Y LAS LLAMAN ELECCIONES para que reconozcan a Maduro como presidente, olvidan las elecciones del 28 de Julio, de paso ya firmaron un documento cada candidato en donde reconocen los resultados por adelantado que anuncie el CNE y para remate ya eliminaron el código QR en las actas electorales que emitirán las máquinas para hacer la trampa más fácil, o sea, destruir una garantía esencial de transparencia electoral.

La depravaciòn o prostitución de los actores políticos ha llegado a tal nivel que en el estado Monagas, Rosales lanza como candidata a la esposa de un preso político con la condición de que lo suelten después de las elecciones ( SINDROME DE ESTOCOLMO), este joven no tiene porque estar preso, pero tienen que darle legitimidad al inepto del gobernador Luna. ¿Cómo puede ser posible que unos delincuentes solicitados por la justicia internacional que tienen secuestrada a Venezuela, encuentren a tantos COPRÓFAGOS que les sirvan de cómplices¿, es que no merecen ser venezolanos mancillando nuestro honor patrio y prestandose para esa farsa del próximo domingo.

Recordando la victoriosa jornada del 28J desde la cárcel del exilio, el narcochavismo representado por Maduro no ganó en ningún estado de Venezuela y en los centros de votación que estaban en instalaciones militares perdió 80 a 20 y gracias a que las actas emitidas por las máquinas del CNE tenían el código QR y por eso se demostró el monumental fraude ante todo el mundo.

Es posible, es justo que retornemos el tener un estado federal y descentralizado en el que las comunidades tengan posibilidad de hacer sus presupuestos sin demagogia, alternar a sus gobernantes y que su voluntad sea respetada.

Sin detenernos hasta ahora, dando pasos para que esa victoria cobre lo ganado con Edmundo Gonzalez como presidente electo, hago un llamado con la fe de que más temprano que tarde esa organización narcocriminal que tiene secuestrada a Venezuela, saldrán con los pies hacia adelante. Seguimos sin pausa hasta lograr la ansiada libertad, sin pausa y con lo único que me queda MI PLUMA Y Mi PALABRA



José Gregorio Briceño Torrealba

X  @josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 10 de mayo de 2025

LOS GRINGOS A DIOSDADO: ¿HAY MINISTRO DE SEGURIDAD POR AQUI?

Hay escépticos de escépticos, partiendo de que serlo es la no creencia de situaciones, cosas comúnmente admitidas y casi siempre son personas a las que les gusta deslindarse a priori de todo evento que sea del agrado o aceptación masiva. Sin duda en nuestro entorno de analistas políticos, que abundan, hay unos cuantos así independientemente de que haya avances reales, de que se logren dar pasos que son evidentes, que están allí, a la vista, no les es suficiente. Entonces esta buena noticia que nos estremeció hace poco, que muestra las posibilidades ciertas de que cada ficha movida tiene una connotación inmensa, no es para esos incrédulos a ultranza, algo que muestra especialmente la debilidad del narcorégimen. Los que siempre vemos luz en la mínima hendija estamos requete felices de haber sabido acerca  de tamaña bofetada, punto en contra a esta banda delictiva que nos saquea, nos oprime y regala nuestra soberanía a cuanto malhechor les haga favores de protección o les avale sociedades truculentas. 

Esa emoción se basa en un hecho real sobrevenido el pasado martes 6 de mayo, en el que fuerzas élite del gobierno de los Estados Unidos en conjunto con el apoyo de otros gobiernos, llevaron a cabo una operación impecable al extraer a cinco dirigentes del partido Vente Venezuela, quienes se encontraban asilados en la Embajada de Argentina en Caracas. Estos valientes venezolanos habían pasado trece meses recluidos en esa sede diplomática, perseguidos por el régimen criminal de Nicolás Maduro. Durante ese tiempo, se conocían partes emitidos por ellos de que fueron víctimas de acoso sistemático y tortura psicológica: cortes de agua y electricidad, restricciones para el ingreso de alimentos, vigilancia constante y amenazas de asalto a la embajada para capturarlos ilegalmente.

Simultáneamente, en una acción coordinada de alta precisión, fue extraída de su residencia la madre de la líder opositora María Corina Machado, una mujer de avanzada edad que se moviliza en silla de ruedas. Al momento de conocerse la noticia todos los rescatados ya se encontraban a salvo en territorio estadounidense.

Esta acción no solo representa una victoria humanitaria, sino también una señal inequívoca de que el mundo libre no ha abandonado a Venezuela. La acción contundente, valiente y quirúrgica demuestra que la lucha por la libertad continúa y que la narcotiranía venezolana tiene los días contados.

Así mismo estas operaciones dejaron en evidencia la vulnerabilidad del narcorégimen,  la dictadura encabezada por Nicolás Maduro y sostenida por su brazo represivo, liderada por el charlatán, bocón y cobarde de Diosdado Cabello, quedó humillada ante la efectividad de la inteligencia extranjera. La narcotiranía, que ha hecho del terror su herramienta de gobierno, no pudo evitar que estos rehenes políticos fueran liberados desde el corazón mismo de Caracas. Quedaron locos, no pudieron sacar un comunicado durante 24 horas y solo trató el capo Cabello en su programa de chismes, con la poca vergüenza que lo caracteriza disminuir el gran impacto de la humillación, alegando que fue una negociación. La más denigrante de las derrotas para este payaso que fue nombrado cómo ministro de seguridad, seguro a su petición, para formalizar su poder ya existente y conocido y para que no hubiera más equivocaciones o conflictos entre fuerzas de inteligencia, policiales y reforzar su manejo sobre el ejército, o sea quedó feo para la foto, el mayor ridículo, que han sido muchos, de su triste historia. 

El guión que se montó  en esas horas de silencio, mientras su patrón estaba por Rusia, le quedó muy malo, es hasta aburrido desmontarle esa mentira. Cuando negociaron la salida del país con el presidente electo, Edmundo González, lo filmaron y tomaron fotos hasta en el baño, cuando negociaron con Juan Guaidó lo filmaron y sacaron un video en donde Guaidó se disfrazó. 

En este caso si hubo negociación ¿ porque entraron  desesperados. allanando la casa de Magali Meda ? Lo que no sabían es que quedaría grabada su acción tardía y bufa.

¿ Por qué hay varios funcionarios del SEBIN y DGCIM presos? Si hubo negociación  o que ellos se podían ir cuando les pareciera porque les cortaban la luz, el agua, ?porque apresan a choferes, a supuestos cómplices?, como dice este pendejo.  La cuenta que tiene que sacar es la enorme cantidad de cómplices asociados al narcorégimen que él hasta ese día creyó controlar. Estoy seguro de que eso debe tenerlo bien asustado, ya no hay gente confiable para sus sopotocientos anillos de seguridad entre otras preocupaciones que deben tener. 

El comunicado del gobierno de Brasil también le quitó la careta y niega cualquier negociación.

El capo Diosdado Cabello siempre ha sido un incapaz y la mejor evidencia fue que no pudo lograr la reelección como gobernador del estado Miranda, fue ministro de infraestructura él y su hermano y no tienen una obra que mostrar en su estado natal, Monagas. Todo el poder y recursos del mundo han tenido y ahora como ministro del interior, con todos los cuerpos de seguridad bajo su mando, los gringos se meten en Venezuela y le pasan el “CHORIZO “ por la boca y se preguntan: ¿Hay algún ministro de seguridad por aquí?. Aparte de ser el mayor terrateniente, con innumerables fincas en el estado Monagas a través de sus testaferros para sacar las drogas por el estado Delta Amacuro y facilitar salida al Océano atlántico, su gente de confianza son choros muy peligrosos pero más temprano que tarde se apartan de su dominio.

Los cinco dirigentes liberados Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, son héroes de la resistencia civil. Su persecución, su cautiverio forzado y ahora su rescate, ponen de relieve la ferocidad con la que el narcorégimen reprime toda disidencia y también la esperanza de que esta narcotirania puede ser derrotada con inteligencia, estrategia y coraje internacional.

El Secretario de Estado estadounidense Marco Rubio confirmó la operación, celebrando el éxito del rescate, afirmó también que el narcorégimen de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, ha violado sistemáticamente los derechos humanos y ha puesto en peligro la seguridad de la región. Estas no son palabras menores, son advertencias claras de que la presión internacional se intensificará y de que quienes han secuestrado a un país entero pagarán un alto precio por sus crímenes.

En las últimas semanas, los dirigentes de Vente Venezuela habían solicitado salvoconductos conforme al derecho internacional y la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, firmada y ratificada por Venezuela. El narcorégimen de Maduro se negó a respetar la legalidad internacional, confirmando una vez más su carácter forajido. Ante esta negativa, la justicia internacional actuó como debía: con hechos, no con palabras.

Este episodio debe avivar el optimismo de los venezolanos. No, María Corina Machado no está sola, los demócratas no estamos derrotados. Lo que viene puede ser “joropo del bueno”, como decimos los llaneros: un torbellino de acciones que acelerarán el fin de una dictadura que ha desangrado a nuestro país.

No me cansaré de repetirlo: la narcotiranía que hoy tiene secuestrada a mi patria no saldrá del poder con flores ni elecciones o adjudicaciones de cargos maquilladas como la del próximo 25 de mayo. Saldrán como se ejecutan estas operaciones: con precisión, con valentía y si es necesario, con plomo, pólvora, drones y los pies hacia delante.

A mis lectores, les digo desde la cárcel del exilio, estos hechos no son simples noticias, son señales de que la liberación es posible, de que no estamos solos y de que muy pronto, Venezuela será libre. No lo dudemos y no paremos de enfrentar, fustigar y denunciar sus atropellos, por mi parte sigo en la tarea, sin pausa y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 




José Gregorio Briceño Torrealba

X  y Tiktok: 

@josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 3 de mayo de 2025

SUBMUNDO NARCOREVOLUCIONARIO - GUERRILLA Y TRÁFICO HUMANO

Para poder describir los estragos que ha hecho la narcorevolución castrochavista y hacerse entender sobre las dimensiones de la catástrofe que ha significado para mi país, tenemos que echar mano de comparaciones que más o menos logran dimensionar tal calamidad. Recuerdo haber escuchado algún maestro o alguna persona mayor decir : ¡eso es un desastre, es como Sodoma y Gomorra!. Por eso traigo a colación este relato de la Biblia que cuenta que en las tierras del medio oriente, por el valle del río Jordán existían dos poblaciones: Sodoma y Gomorra, las cuales se caracterizaron por su corrupción, violencia y pecado, lo qué terminó siendo castigado por Dios con una lluvia de fuego que las destruyó en castigo por tanta inmoralidad y decadencia. Creo realmente que lo que sucede desde hace más de 20 años en Venezuela tiene tristemente mucha similitud a ese dantesco pasaje bíblico y hasta puedo decir que lo supera, asociando al PSUV y a su camarilla como centro y nido de violencia, nula moralidad y ética. Sus normas, estamentos y estandartes son la corrupción y todo lo que está mal. Se asocian con todo bicho de uña y la condición básica para formar parte de su entorno es ser desalmado.

La organización FundaRedes ha presentado su más reciente informe titulado - " Apure Territorio de vulneración a la educación e infancia por control de grupos armados irregulares" una investigación que revela una realidad alarmante: el sistema educativo del estado Apure se encuentra bajo el control silencioso, pero firme, del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Según el documento, el ELN ha extendido su dominio más allá del ámbito militar, infiltrando comunidades y escuelas con el objetivo de captar niños, niñas y adolescentes para consolidar su poder en esta zona fronteriza. Esta práctica representa una grave violación a los derechos humanos y una amenaza directa a la integridad de la infancia venezolana. Lo increíble que la guerrilla escoge y designa a los educadores.

El informe se construye a partir de un riguroso trabajo de investigación y documentación, basado en testimonios directos de comunidades como El Nula, Caño Regreso y Ciudad Sucre. Allí, grupos armados irregulares (GAI) actúan abiertamente dentro de las aulas, reclutando menores mediante promesas de bienes materiales o, en muchos casos, recurriendo al miedo, la presión y la amenaza.

Algunos adolescentes son incluso llevados al monte sin conocimiento ni consentimiento de sus padres, lo que agrava aún más el drama familiar y social que atraviesa esta región del país. Profesores y directivos, arriesgando su seguridad, han denunciado que el ELN mantiene informantes dentro de las instituciones educativas, con el fin de seleccionar jóvenes con buen rendimiento académico para sus filas, así como para disciplinar a quienes consideran conflictivos.

Pero esta ocupación del espacio social y educativo por parte del ELN no ocurre en el vacío. Es producto de la desgracia de los demonios que tienen secuestrada a Venezuela, unos delincuentes resentidos liderados por Nicolás Maduro y del ala militarista encabezada por el capo Diosdado Cabello, quienes han permitido e incluso protegido la expansión de grupos armados irregulares en la frontera para sacarle el mayor provecho al negocio de las drogas. Durante años, informes de organismos internacionales, medios independientes y ONG han documentado cómo el ELN actúa con impunidad en varios estados de Venezuela, especialmente en Apure, Amazonas y Zulia, el descaro es evidente. 

El narcorégimen venezolano, cada vez más aislado internacionalmente, ha encontrado en estos grupos una herramienta útil para el control territorial, la represión social y el tráfico de drogas, en un esquema de cooperación criminal que mina aún más el estado de derecho. Mientras los ciudadanos comunes viven bajo el terror, las estructuras del poder oficial y paraestatal se alimentan mutuamente.

Estamos ante una forma de violencia estructural que degrada profundamente el derecho a la educación y expone a los menores a un ciclo de violencia, exclusión y criminalidad. Es también un reflejo del vacío institucional y la deliberada entrega del territorio nacional a actores violentos que sirven a intereses del régimen.

Este informe no solo debe leerse como una denuncia, sino como un llamado urgente a la acción nacional e internacional para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes.

Desde la cárcel del exilio me asombro cada vez más de esta cofradía de maldad, no hay un delito que les falte, desde el más sangriento hasta el más sensible que es meterse con la niñez, el futuro del país. La infancia no puede ser rehén de la guerra ni campo de batalla para intereses ajenos a su desarrollo y bienestar. ¿Que más queda por saber y ver de las acciones perversas de estos enajenados, herederos del traidor mayor, hoy felizmente difunto? 

Estamos perdiendo el país, cada día hay más evidencias de como está banda de criminales, traidores a la patria no les importa entregar el territorio patrio a la guerrilla colombiana con tal de sacar dividendos de la droga.

A esta cofradía, versión moderna  del submundo de Sodoma y Gomorra hay que castigarla sin compasión , ellos no la han tenido con ningún venezolano. No me cansaré de escribirlo, hay que sacarlos de cualquier forma del poder y a la brevedad posible. Es urgente defenestrarlos del poder , no darles tregua, ganan tiempo con sus marramucias, en este caso la lluvia de drones y plomo debe acabarlos y liberar a nuestra patria.

No dudemos en seguir firmes, trabajando por verlos fuera, cada acción cuenta, suma y ayuda para ese fin. Sigamos sin pausa atacandolos, yo no paro, voy con todo, cada segundo con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  y Tiktok: 

@josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 26 de abril de 2025

BUKELE  ENCARA Y DESNUDA AL NARCOREGIMEN VENEZOLANO

En esta contienda sin fin contra el comunismo y sus nuevas acepciones y agregados aberrantes del siglo XXI, como el terrorismo, el narcotráfico entre otros, uno termina aceptando cualquier opción que le ponga fin a esta conflagración liderada en Venezuela por el traidor mayor, hoy felizmente difunto y sus indeseables herederos, la mafia más inhumana jamás imaginada.

Dentro de ese recorrido de más de 20 años se han tocado todas, absolutamente todas las puertas para sensibilizar al ámbito internacional, que por cierto bastante ha sufrido, tocado duramente por las consecuencia de las acciones de esta plaga narcorevolucionaria y sin embargo han sido en general bastante tibios para parar está metástasis asesina que ha penetrado en casi todos los rincones del mundo. Desde los Estados Unidos de Norteamérica, pasando por casi toda América del  Sur y en otros 3 continentes tenemos resonancia del malandraje exportado a conciencia, de la grave incidencia en otros países de nuestra diáspora de casi 9 millones de almas, el tema petrolero, comercial que mi país representa en el mundo.

Por eso a estas alturas, quien se atreva a llamar ilegal a cualquier acción que se lance con todo a liberarnos,  como sea, es porque disfraza su complicidad en los supuestos protocolos y derechos humanos que habría que considerar según el deber ser.

La propuesta del presidente Nayib Bukele al narcorégimen de Nicolás Maduro no fue un gesto diplomático ni una simple provocación política. Fue una jugada magistral que puso en evidencia, con crudeza y sin anestesia, la podredumbre del aparato narcochavista. Lo que Bukele hizo fue exponer a uno de los regímenes más oscuros y represivos de América y del Mundo ante la comunidad internacional, colocándolo contra la pared con una oferta tan simbólica como estratégica: canjear a venezolanos detenidos en los EE.UU y mandados al Salvador por presos políticos en Venezuela.                                      Esta propuesta, más allá de su viabilidad, se convirtió en un espejo. Un espejo incómodo que refleja toda la miseria moral, jurídica y política de la narcotiranía que oprime a mi patria.              Esos crueles cobardes encarcelan a periodistas, estudiantes, líderes sociales, militares y activistas democráticos, cuyo único delito ha sido pensar distinto. Bukele no sólo expone esa paradoja: la explota, la visibiliza y obliga al régimen a dar una respuesta que lo condena cualquiera sea su posición. Definitivamente Bukele se la comió y los dejó sin alternativa. Aceptar la propuesta implicaría reconocer la existencia de presos políticos. Rechazarla, como ya lo hicieron el pasado martes 22 es confirmar lo que ya sabemos: que al régimen no le importan sus ciudadanos, al común del pueblo y mucho menos la libertad. Quedaron desnudos ante el mundo y recordemos los canjes de los narcosobrinos, esos si porque eran sus familiares y del socio y paisano de Maduro, el colombiano Alex Saab.                         Con un solo mensaje, Bukele hizo lo que en años de diplomacia no pudieron: despojar al narcoregimen de su disfraz de revolución y exhibirlo como lo que realmente  son una maquinaria de represión, narcopolítica y corrupta     Bukele le dio rostro y voz a las víctimas del sistema represivo venezolano. No habló en abstracto. Nombró a personas, exhibió casos y forzó al régimen a responder no con propaganda, sino con hechos. Y los hechos son brutales: torturas, desapariciones forzadas, procesos judiciales sin garantías y cárceles llenas de inocentes. El chavismo ha vivido del mito bolivariano, de la narrativa de justicia social, soberanía y antiimperialismo. Pero no hay soberanía en un país infiltrado por el narcotráfico, sin Estado de derecho, sin prensa libre, sin elecciones transparentes. La única justicia que impera en Venezuela es la selectiva, premia a los leales y castiga a los disidentes.                   Bukele, con todas sus errores, le arrebató a la tiranía su bandera más preciada: la de la justicia social. Y lo hizo desde el terreno que más teme el régimen: la opinión pública internacional, las redes. La narcotiranía venezolana quedó desenmascarada, sin discursos, sin manipulaciones, sin cumbres de papel. Una sola propuesta bastó para desnudar al régimen de Maduro como lo que es: una narcotirania moderna que se disfraza de revolución para justificar el control, el miedo y la violencia estatal. Y eso es lo que más le duele a los tiranos, que se le la diga la verdad en su propia cara, que se le señale el fracaso con palabras claras y gestos firmes. Que alguien se atreva a mostrar que el rey de la barbarie y la destrucción está desnudo y que el mundo empiece por fin a mirar las contundentes evidencias.                                                                Sin tantos rodeos, hasta cuándo, desde la cárcel del exilio siempre he centrado mis reflexiones como venezolano y no me cansaré de escribirlo y divulgarlo por mis redes sociales, que para evitar que esta peste se siga reproduciendo en el planeta, hay que tumbarlos de cualquier forma, con pólvora, drones o plomo. Verlos salir con los pies hacia delante es una necesidad impostergable. Apoyo esta iniciativa y todas las que los vayan borrando del plano terrenal, sigo con minuciosidad y constancia cada paso de estos mal nacidos, los enfrento sin pausa y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 



José Gregorio Briceño Torrealba

X  y Tiktok: 

@josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com




sábado, 19 de abril de 2025

CRIMENES VAN Y VIENEN - NARCOESTADO IMPUNE

“Quien pudiéndolo hacer no impide que se cometa un crimen, lo estimula.”

Lucio Anneo Séneca


Estamos claros, clarísimos de que la crianza de los hijos siempre es una tarea ardua, sin fin, gratificante muchas veces, decepcionante otras tantas, pero indiscutiblemente nuestra guía es determinante, es la base de la siembra de valores, del ejemplo que se convierte en el espejo para esas criaturas, a veces sin saber y como es de humanos cometiendo errores que ellos también replican. Me refiero a esto con el doble propósito de llamar la atención sobre lo difícil que hoy en día, en Venezuela, un país tan dañado moralmente como el nuestro, se convierte la crianza de nuestros hijos, donde ven todo tipo de violaciones a derechos, estar amordazados sin poder expresar lo que sientes, ven hijos de enchufados alardeando de bienes mal habidos, confundiendolos en sus acciones  y  al mismo tiempo para hacer la asociación en la que el gobierno debe mostrar valores y ética a su pueblo, para que actúen de la forma correcta, son ellos quienes cuidar, dar ejemplo sobre las pautas para el comportamiento ciudadano, controlar y castigar a quienes incumplan todos los estamentos básicos de la ética de la convivencia con decoro. 

Una de las cosas más dolorosas en nuestra sociedad es que para muchos jóvenes se han normalizado situaciones inaceptables, se hace cuesta arriba defender lo correcto y lograr que sean personas de bien.

La generación de políticos (alacranes) que entregan su bandera a cambio de beneficios personales entra también en ese lote, mostrando el deterioro, el desgaste de la ética nuevamente.

Los incumplimientos y la burla permanente de la dictadura a toda exigencia externa de retornar a la democracia son demasiado desfachatez y demuestran que nunca entrarán por el camino de la conciliación.

La reciente exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al narcorégimen de Nicolás Maduro, solicitando la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos, no es una simple nota diplomática: es un grito de denuncia contra una maquinaria de represión, hambre y miedo que ha secuestrado a mi patria. 

El informe de la CIDH deja claro que en Venezuela no se respetan los derechos humanos más elementales. Persisten detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y tratos inhumanos, todo como parte de una estrategia deliberada para aniquilar la disidencia. Lo que ocurre en el país no es una “crisis política” como algunos alacranes y normalizadores insisten en llamar; es una organización mafiosa, una estructura criminal disfrazada de gobierno que ha destruido la democracia y convertido al Estado en un cartel de la peor calaña.

Hoy existen al menos 896 presos políticos, de ellos, 64 familias ni siquiera saben dónde están sus seres queridos. Solo reciben noticias cuando un funcionario, cual carcelero medieval, pide medicamentos o ropa ¿Qué clase de poder opera en las sombras cuando una madre no puede saber si su hijo está vivo o muerto? La respuesta es clara: un narcorégimen cobarde, que se sostiene con el sufrimiento ajeno y que necesita el silencio, el encierro y la tortura para seguir en pie.

La represión es transversal: no solo encarcela opositores, también humilla a las familias. Mujeres requisadas como si fueran delincuentes, esposas, hijas y madres vejadas al intentar visitar a los presos. Ni siquiera se respetan las medidas cautelares otorgadas por organismos internacionales. Los casos de Freddy Superlano, Perkins Rocha y Américo de Grazia son ejemplos de cómo el régimen se burla impunemente del derecho internacional.

Tras las elecciones del 28 de julio de 2024  se registraron más de 2.200 detenciones por protestar. Entre los arrestados, 177 eran menores de edad. El delito de estos jóvenes fue el ejercer su derecho a expresarse. Para el régimen, un cartel, una consigna o una bandera son amenazas suficientes como para encadenar a un niño. No hay límites morales, porque un narcorégimen sin legitimidad solo puede gobernar con terror.

La CIDH también denunció la total falta de independencia del Poder Judicial, y cómo el Ministerio Público actúa como brazo armado del régimen. Los fiscales y jueces en Venezuela han dejado de ser operadores de justicia para convertirse en cómplices de crímenes de lesa humanidad; no juzgan a corruptos ni torturadores; encarcelan estudiantes, activistas y ciudadanos comunes que cometen el delito de querer vivir en libertad.

Pero no nos engañemos, Venezuela no es solo una dictadura, es un narcoestado. El poder real no reside en las instituciones, sino en las redes criminales que controlan el narcotráfico, el contrabando, el lavado de dinero y la represión. La cúpula madurista no gobierna: trafica, extorsiona y asesina. El país ha sido entregado a mafias, colectivos armados y militares corruptos que actúan con total impunidad.

Y mientras tanto, desde la cárcel del exilio veo que el éxodo no para, millones de venezolanos siguen huyendo por las fronteras, muchos a pie, sin comida ni documentos, escapando de un infierno con el que el mundo parece haberse acostumbrado. La tragedia humanitaria más grave del continente no se sostiene por accidente: es el resultado de una política de exterminio paulatino, disfrazada de "revolución"

Es hora de que la comunidad internacional abandone la hipocresía y enfrente con firmeza lo que ocurre en Venezuela. No se puede seguir hablando de diálogo con quienes torturan, desaparecen y asesinan. El narcorégimen de Maduro debe ser aislado diplomáticamente, sancionado con toda la fuerza de la ley internacional, y sus líderes deben rendir cuentas ante la justicia internacional por los crímenes cometidos.

Seguir guardando silencio es permitir que esta pesadilla continúe. Porque mientras los dictadores se aferran al poder, el pueblo venezolano muere en silencio, secuestrado por criminales con uniforme. No hay opciones  sino aislarlos hasta que se llegue al punto de apresarlos y ajusticiarlos sin compasión .

Tanto daño no se perdona, hay que hacerles pagar tanto dolor, por eso los detesto, los enfrento y los censuro sin pausa y con lo único que me queda MI PLUMA Y MI PALABRA 





José Gregorio Briceño Torrealba

X  y Tiktok: 

@josegbricenot 

Instagram y Facebook: @josegbricenot2

gatobriceno.blogspot.com